Aubry de La Mottraye

Summary

Aubry de La Mottraye (circa 1674 - 1743, París) fue un viajero, diplomático, coleccionista y explorador francés.

Aubry de La Mottraye
Información personal
Nacimiento c. 1674 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1743 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Protestantismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Viajero, explorador científico y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar
 
Mare Nigrum, por La Motraye

Perteneció a una familia hugonote que se había refugiado en Londres. En 1696, inició sus viajes, recorriendo París, Alejandría, Roma y Lisboa. En 1698, viajó en barco desde Gravesend a Esmirna, pasando por Gibraltar, para llegar a las islas del mar Egeo. Visitó Patmos, Éfeso, Quíos y Samos, y se estableció en Constantinopla durante varios años, donde parece que actuó como espía o intermediario en acuerdos diplomáticos y como comerciante de antigüedades, especialmente de monedas antiguas. En 1703, viajó a través de Anatolia hasta el mar Negro, visitando Nicomedia, Bursa, Sinope, viajes de los que dejó constancia en sus obras posteriores, en las que también se incluirían mapas de las zonas que recorrió. [1]

Es posible que La Mottraye, en contacto con Mary Wortley Montagu, esposa del embajador británico ante la Sublime Puerta, contribuyera a impulsar en Europa la moda de ofrecer flores para celebrar ciertos eventos, tras haber estudiado el lenguaje floral propio de la tradición persa. [2]

A finales de 1707, volvió a explorar las islas del mar Egeo. Desde Esmirna, navegó hasta las islas de Santorini, Amorgos, Naxos y Andros, llegó a Salónica, visitó el Monte Athos y regresó a Constantinopla. Entre 1708 y 1710, viajó entre Constantinopla, Malta y Barcelona, visitando también algunos puertos de la costa norteafricana. [1]

Alrededor de 1711, La Mottraye trabó amistad con Otto Wilhelm Klinckowström, secretario del rey Carlos XII de Suecia. Partió hacia Suecia con Klinckowström en el otoño de 1715 y exploró Laponia a partir de 1718. Descubrió las huellas de Jean-François Regnard, cuyo relato de exploración fue corregido por La Mottraye.[3]

En 1720, regresó a Inglaterra, donde trabajó durante varios años en un manuscrito sobre sus viajes. Luego regresó a vivir a París, donde murió en 1743.

En noviembre de 1758, La Condamine precisó en su informe a la Academia de Ciencias francesa que la práctica de inocular la viruela para prevenir el contagio ya había sido observada por La Mottraye en Constantinopla. [4]

Obras

editar
  • A. de la Mottraye’s Travels through Europe, Asia and into parts of Africa [Viajes de A. de la Mottraye por Europa, Asia y partes de África] (1723)
  • Voyages du Sieur A. de La Motraye, en Europe, Asie et Afrique. Où l’on trouve une grande variété de recherches géographiques, historiques et politiques, sur l’Italie, la Grèce, la Turquie, la Tartarie, Crimée, & Nogaye, la Circassie, la Suède, la Laponie, etc… avec des remarques instructives sur les mœurs, coutumes, opinions &c. des peuples & des païs où l’Auteur a voyagé [ Viajes de Sieur A. de La Motraye por Europa, Asia y África. Aquí se encuentra una gran variedad de investigaciones geográficas, históricas y políticas sobre Italia, Grecia, Turquía, Tartaria, Crimea, Nogaye, Circasia, Suecia, Laponia, etc., con instructivas observaciones sobre la moral, las costumbres, las opiniones, etc. de los pueblos y países por los que el autor ha viajado] (1727)
  • Voyages, en anglois et en françois, d'A. de La Motraye en diverses provinces et places de la Prusse ducale et royale, de la Russie, de la Pologne, etc. [Viajes, en inglés y francés, de A. de La Motraye por varias provincias y lugares de la Prusia ducal y real, Rusia, Polonia, etc.] (1732)
  • Remarques historiques et critiques sur l’ «Histoire de Charles XII» par M. de Voltaire, pour servir de supplément à cet ouvrage [Observaciones históricas y críticas sobre «Historia de Carlos XII» por M. de Voltaire, para servir como suplemento a esta obra] (1732).

Referencias

editar
  1. a b Ioli Vingopoulou. «LA MOTRAYE, Aubry de. Voyages du S.r A. de La Motraye, en Europe, Asie & Afrique. Où l’on trouve une grande varieté de Recherches géographiques, historiques & politiques... Tome Second, The Hague, T. Johnson & J. van Duren, 1727». Aikatirini Laskaridis Foundation (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  2. Seaton, Beverly (2015). «I». The Language of Flowers: A History (Victorian Literature and Culture Series) (en inglés). Charlottesville: University of Virginia Press. ISBN 978-0813929422. 
  3. Fournier, Vincent. Le Voyage en Scandinavie : anthologie de voyageurs, 1627-1914 (en francés). París: Robert Laffont. pp. 786-787. ISBN 978-2-221-07867-9. 
  4. M. de La Condamine. «Mémoires sur l'inoculation de la petite vérole, lus aux assemblées publiques de l'Académie des sciences, les 24 avril 1754 et 15 novembre 1758 / par». Gallica (en francés). Consultado el 21 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
    •   Datos: Q4251776
    •   Multimedia: Aubry de La Mottraye / Q4251776