Attalea osmantha (Barb.Rodr.) Wess.Boer, considerada por algunos autores como sinónimo de la ampliamente extendida Attalea butyracea,[1] es una especie perteneciente a la familia Arecaceae.
Attalea osmantha | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Cocoseae | |
Subtribu: | Attaleinae | |
Género: | Attalea | |
Especie: |
Attalea osmantha (Barb.Rodr.) Wess.Boer | |
Es una planta de la familia Arecaceae con hojas fuertemente pinnadas que se encuentran en Trinidad y Tobago y norte de Venezuela.[2]
Attalea osmantha fue descrita por (Barb.Rodr.) Wess.Boer y publicado en Pittieria 17: 318. 1988.[3]
Attalea: nombre genérico que conmemora a Atalo III Filometor, rey de Pérgamo en Asia Menor, 138-133 antes de Cristo, que en el ocaso de su vida se interesó por las plantas medicinales.[4]