Los atentados de Tahoua ocurrieron el 21 de marzo de 2021, cuando yihadistas armados atacaron las aldeas de Intazayane, Bakorat, Wirsnat y varias otras aldeas y campamentos en la región de Tahoua, Níger. Los ataques mataron a 137 personas e hirieron a varias más.[1]
Atentados de Tahoua de 2021 | ||
---|---|---|
Parte de la Insurgencia en el Magreb | ||
![]() Los atentados se dieron en diversos puntos de la región de Tahoua, Níger | ||
Lugar | Región de Tahoua, Níger | |
Coordenadas | 16°07′00″N 4°47′00″E / 16.11667, 4.78333 | |
Blanco | Civiles nigerinos | |
Fecha | 21 de marzo de 2021 | |
Tipo de ataque | Asesinatos masivos | |
Arma | Fusiles | |
Muertos | 137 | |
Perpetrador | Estado Islámico del Gran Sahara | |
Níger ha tenido una insurgencia yihadista desde 2015, cuando grupos islamistas de Mali comenzaron a extender su influencia en el país. Desde entonces, la zona fronteriza entre Níger, Malí y Burkina Faso se ha convertido en un punto crítico para los extremistas.
Esa misma semana, militantes en motocicletas atacaron un convoy en la vecina región de Tillabéri, matando a 58 personas.[2]
Los ataques tuvieron lugar alrededor de las 12:00 p. m. GMT.[3] Los yihadistas armados atacaron indiscriminadamente a personas en las aldeas de Intazayane, Bakorat y Wirsnat, así como a varias otras aldeas y campamentos en toda la región de Tahoua. 137 civiles murieron, lo que lo convierte en el ataque yihadista más mortífero en la historia de Níger.[4] Al menos 22 de los muertos eran niños de entre 5 y 17 años.[5]
Mohamed Bazoum anunció tres días de luto nacional por las víctimas del ataque y también prometió que el gobierno reforzaría la seguridad en la región.[6]
Los ataques fueron condenados por Estados Unidos,[7] la Unión Africana,[8] el Secretario General de la ONU, António Guterres,[9] Turquía,[10] India[11] y Argelia.[12]
También fueron condenados por el Comité Internacional de Rescate.[13]