El Atari Mindlink es un controlador de videojuego no comercializado para Atari 2600, que se iba a lanzar en 1984.[1] El Mindlink era único en su época y su forma de cinta permitía controlar el juego mediante las señales de movimiento de la frente del jugador.[2] Los movimientos de la frente se leían por sensores infrarrojos y se transferían como movimiento en el juego.[3]
Atari Mindlink | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador | Atari | |
Atari construyó varios prototipos funcionales del dispositivo y realizó demostraciones en 1984. El sistema fue promocionado como un periférico que permitiría al jugador controlar los videojuegos “pensando” en la acción, lo que llevó a que se le presentara popularmente como un dispositivo capaz de «leer la mente». En realidad, funcionaba midiendo la contracción de los músculos de la frente y las cejas.[4][5]
Durante las pruebas, varios jugadores reportaron incomodidad y dolores de cabeza tras un uso prolongado debido al esfuerzo repetitivo de mover los músculos de la frente.[6] A estas limitaciones de usabilidad se sumaron problemas técnicos de calibración y precisión de las señales, lo que llevó a cancelar su lanzamiento comercial.[7][8]
El periférico consistía en una cinta que se colocaba en la frente del jugador. En su interior llevaba sensores infrarrojos capaces de detectar impulsos eléctricos generados por la actividad muscular facial. Estos impulsos eran interpretados por la consola como movimientos analógicos simples, lo que hacía al dispositivo más adecuado para juegos que requerían desplazamientos en un solo eje, similares a Breakout.[9]
Se estaban desarrollando tres juegos para usar con Mindlink: Bionic Breakthrough, Telepathy y Mind Maze. Bionic Breakthrough era básicamente un clon de Breakout controlado con el Mindlink, mientras que Mind Maze usaba el periférico como una forma de percepción extrasensorial.[2] Ninguno de estos juegos se desarrolló sin soporte para Mindlink.