Astragalus kentrophyta es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas. Es originaria del Norteamérica[1]
Astragalus kentrophyta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus | |
Especie: |
Astragalus kentrophyta A.Gray | |
Es una planta herbácea perennifolia originaria de Norteamérica donde se distribuye por Estados Unidos y Canadá.
Es una hierba perenne algo variable en su aspecto, especialmente a través de variedades. Es generalmente pequeña y de baja altitud, que crece en esteras espinosas o grumos. Los cortos tallos son pubescentes. Las pequeñas hojas se componen de pequeños foliolos con punta ovalada o en forma lineal estrechos. La inflorescencia tiene una y tres flores de color blanco a color púrpura rosáceo, de menos de un centímetro de largo. El fruto es una legumbre peluda, aplanada con vaina de 4-9 milímetros de longitud.
Astragalus kentrophyta fue descrita por Asa Gray y publicado en Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia 15(3): 60. 1863[1864].[2]
Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.[3]
kentrophyta: epíteto otorgado por el género sinónimo de Astragalus