Asterogyne ramosa es una especie fanerógama de palma (familia Arecaceae).
Asterogyne ramosa | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 2.3)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
(sin rango): | Commelinids | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Geonomeae | |
Género: | Asterogyne | |
Especie: |
Asterogyne ramosa (H.E.Moore) Wess.Boer | |
Se la halla solo en la Península de Paria de Venezuela. Es una pequeña palmera que está dispersa en el bosque nublado de montaña entre los 750 y 1000 m de altitud.
Asterogyne ramosa fue descrita por (H.E.Moore) Wess.Boer y publicado en Geonomoid Palms 81. 1968[2][3]
Asterogyne: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: Astero- que significa estrella, y gyne mujer, se refiere a la forma estellada que tiene el pistilo de las especies de este género.