Asesinato de Doski Azad

Summary

Doski Azad era una mujer transgénero de 23 años residente en Duhok, Kurdistán iraquí. Era maquilladora y personalidad de internet, y habló abiertamente de su transición en redes sociales. El 28 de enero de 2022 fue asesinada a tiros por su hermano, Chakdar Azad, con quien estaba distanciada, en lo que se ha descrito como un crimen de honor transfóbico. Su asesinato se descubrió tres días después, el 31 de enero de 2022.

Asesinato de Doski Azad

Dibujo de Doski Azad.
Lugar Duhok, Kurdistán iraquí
Blanco Doski Azad
Fecha 28 de enero de 2022
Muertos 1
Perpetrador Chakdar Azad
Motivación Transfobia

Se informó que Doski había abandonado a su familia cinco años antes del incidente, pero su familia continuó persiguiéndola e intimidándola. El incidente recibió amplia cobertura en medios internacionales y fue condenado por diversas organizaciones, incluyendo grupos de derechos humanos, organizaciones LGBT y misiones diplomáticas extranjeras. Si bien las autoridades kurdas afirmaron haber emitido una orden de arresto y haber colaborado con Interpol para encontrar al autor, hasta la fecha no se ha encontrado a su asesino. El asesinato de Doski Azad ha visibilizado la violencia y la discriminación transfóbicas que sufren las personas transgénero en Irak y el Kurdistán, así como la necesidad de una mayor protección y apoyo para las personas transgénero que podrían estar en riesgo de ser víctimas de crímenes de honor. Diversos grupos de defensa han pedido medidas urgentes para abordar la violencia y la discriminación transfóbicas y brindar apoyo y recursos a las personas transgénero.

El caso de Doski Azad ha visibilizado la difícil situación de las personas transgénero en el Kurdistán, y su muerte ha generado llamamientos a la acción y a un cambio en el trato que se da a la comunidad transgénero.

Antecedentes

editar

Doski se había estado escondiendo de su familia debido al peligro que corría por ser mujer transgénero. Se separó de su familia y trabajaba como maquilladora en un salón de belleza.[1][2]​ A pesar de sus esfuerzos por mantener su paradero en secreto, su hermano logró localizarla y asesinarla en un acto de honor, motivado por «restaurar el honor familiar», ya que identificarse abiertamente como persona LGBT se considera vergonzoso y deshonroso en las familias musulmanas conservadoras.[3][4]

Según un informe de The Guardian e Insider, Doski tenía las manos atadas, recibió dos disparos y su cuerpo fue encontrado tirado en una zanja a las afueras de la ciudad de Duhok.[5][6]​ Medios locales informaron que sus cuentas de redes sociales también fueron borradas.[7]​ El cuerpo de Doski solo fue encontrado después de que un familiar lo denunciara a la policía.[8]​ Chakdar posteriormente escapó del Kurdistán a través de Turquía.[8]

Según fuentes, Doski llevaba un tiempo recibiendo amenazas de muerte de su familia y vivía temiendo por su vida.[2]​ Anteriormente se había puesto en contacto con IraQueer, una organización LGBT iraquí, para denunciar acoso. Sus amigos afirman que les había hablado de intimidaciones previas por parte de su familia.[6]

Reacciones

editar

El asesinato de Doski ha provocado indignación y condena por parte de organizaciones y líderes de derechos humanos de todo el mundo. El Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) emitió órdenes de arresto contra el hermano de Doski. Las autoridades informaron a los medios de comunicación que creen que podría haber escapado a Turquía, Bélgica o Alemania, y que están cooperando con la Interpol para encontrarlo. También informaron que su nombre se había proporcionado a la policía aeroportuaria; sin embargo, hasta la fecha, Chakdar Azad no ha sido encontrado.[6]

En un comunicado, el GRK afirmó que «los fenómenos contrarios a las leyes y tradiciones sociales» debían abordarse «dentro del sistema legal» y afirmó que «Kurdistán sigue siendo un refugio seguro para el ejercicio de las libertades individuales». El activista kurdo por los derechos LGBT, Zhiar Ali, criticó esta declaración, afirmando que los comentarios se habían insertado claramente para «satisfacer a los conservadores que quieren asesinar a cualquiera que no se ajuste a la narrativa heteronormativa».[9]

El Consulado de Estados Unidos en Erbil también condenó los supuestos crímenes de honor y exigió justicia en un enérgico comunicado. Numerosos países y organizaciones han exigido la investigación del caso y el castigo del responsable. El Consulado de Alemania en Erbil abordó formalmente la situación en Twitter señalando: «La dignidad humana es inviolable». La embajada de Canadá, la UNAMI y el Consulado de los Países Bajos también emitieron comunicados.[9]

Activistas LGBT kurdos celebraron un homenaje a Doski en Colonia, Alemania.[10]

Una petición firmada por más de 25 000 personas de todo el mundo se publicó en el sitio web de AllOut, exigiendo al Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) que ponga fin a los crímenes de honor, una investigación exhaustiva y seria sobre los crímenes de odio pasados y futuros contra las personas LGBT, y transparencia en el caso de Doski. Yeksani envió esta petición al GRK, pero no recibió respuesta del gobierno.[11]

Un año después de la muerte de Doski, Yeksani emitió una declaración apoyada por organizaciones LGBT+ locales, regionales e internacionales como IraQueer, Mawjoudin, ILGA, Helem, Artículo 19 y otras 9 organizaciones, instando al KRG, al gobierno iraquí y a la comunidad internacional a tomar medidas para encontrar a Chakdar Azad y llevarlo a los tribunales.[12]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Parsons, Vic (23 de febrero de 2022). «Trans woman killed by brother had been in hiding after death threats from family». PinkNews. Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  2. a b Ali, Zhiar (31 de enero de 2022). «23-Year-Old Transgender Woman Killed By Brother – Yeksani». Yeksani (en inglés británico). Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  3. «Death of Transgender Woman Sparks Outcry in Iraq's Kurdistan». VOA (en inglés). 3 February 2022. Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  4. «Trans woman in Iraq allegedly shot by estranged brother in 'honour killing'». GAY TIMES (en inglés británico). 8 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  5. «Kurdish transgender woman shot by brother had been hiding from family». The Guardian (en inglés). 21 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 11 de abril de 2022. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  6. a b c Zitser, Joshua. «Doski Azad wanted to live life as a trans woman in Iraq. But her estranged brother flew from Europe to murder her in a transphobic 'honor killing,' sources say.». Insider (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  7. «چیرۆکى کوژرانى ئەو گەنجەى دهۆک کە رەگەزى خۆى لە کوڕەوە گۆڕی بۆ کچ | چیرۆکى کوژرانى ئەو گەنجەى دهۆک کە رەگەزى خۆى لە کوڕەوە گۆڕی بۆ کچ | By NRT | Facebook». www.facebook.com (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  8. a b Zitser, Joshua (5 de febrero de 2022). «Doski Azad wanted to live life as a trans woman in Iraq. But her estranged brother flew from Europe to murder her in a transphobic 'honor killing,' sources say.». Business Insider Nederland (en neerlandés). Archivado desde el original el 29 de enero de 2023. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  9. a b «Murder of trans Kurdish woman in Iraq sparks anger among activists». Middle East Eye (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  10. «Kurdish LGBT+ Activists Hold Memorial In Tribute To Doski Azad In Germany – Yeksani» (en inglés británico). 25 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  11. «Justice for Doski Azad». action.allout.org (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  12. «Commemorating The One-Year Anniversary Of Doski Azad's Murder: A Call For Justice And An End To Queerphobic Violence In Iraq – Yeksani» (en inglés británico). 28 de enero de 2023. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2023. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q116456371