Asamblea Nacional de Nicaragua

Summary

La Asamblea Nacional de Nicaragua o Parlamento Nacional de la República es el órgano de tipo unicameral que ejerce el poder legislativo de la República de Nicaragua. Nace después de la aprobación de la constitución de 1986 reemplazando al anterior Congreso Nacional de Nicaragua.

Asamblea Nacional de la República de Nicaragua


Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez, Managua
Localización
País Nicaragua Nicaragua
Coordenadas 12°09′02″N 86°16′24″O / 12.150447222222, -86.273247222222
Información general
Tipo Unicameral
Inicio de sesiones 10 de enero
Liderazgo
Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras Cortés (FSLN)
Composición
Miembros 90 diputados
Asamblea_Nacional de la Republica de Nicaragua 2021 - 2026.svg
Grupos representados

Gobierno (76):
     FSLN (76: 75 en las elecciones + 1 tras la ilegalización de YATAMA, desde octubre de 2023)[1]

Apoyo externo (14):[2][3]
     PLC (9)
     ALN (2)
     APRE (1)
     PLI (1)
     CCN (1)
Elecciones
Última elección 7 de noviembre de 2021
Próxima elección Por definir
Sitio web
Asamblea Nacional de Nicaragua
Sucesión
Congreso de la República Asamblea Nacional de la República de Nicaragua Asamblea vigente

La Asamblea Nacional está integrada por 92 diputados con sus respectivos suplentes, elegidos por voto universal, igual, directo, libre y secreto, mediante el sistema de representación proporcional. En carácter nacional de acuerdo con lo que se establezca en la ley electoral se elegirán 20 Diputados y en las circunscripciones departamentales y Regiones Autónomas 70 Diputados.[4]

También forman parte de la Asamblea Nacional como Diputados, propietario y suplente respectivamente, el Expresidente de la República y Exvicepresidente electos por el voto popular directo en el período inmediato anterior; y, como Diputados, propietario y suplente, los candidatos a Presidente y Vicepresidente de la República que participaron en la elección correspondiente, y hubiesen obtenido el segundo lugar.[4]

Los Diputados ante la Asamblea Nacional serán elegidos para un período de cinco años, que se contará a partir de su instalación, el nueve de enero del año siguiente al de la elección.[4]

Todos los diputados gozan de la inmunidad parlamentaria en el ejercicio de sus funciones como diputado.[4]​ Anteriormente a la Revolución Sandinista, el poder legislativo era llamado congreso y su sede se encontraba en el Palacio Nacional de Nicaragua, actual Palacio de la Cultura, en la capital Managua.

Reparto actual de escaños 2021-2026

editar

El reparto de escaños actual, tras el resultado de las elecciones del 7 de noviembre de 2021 y los cambios posteriores, es el siguiente:

Representación en la Asamblea Nacional de Nicaragua

editar
Bandera Nacional o Departamental Número de diputados

 

Nacional

20

 

Managua

19

 

Chinandega

6

 

León

6

 

Matagalpa

6

 

Masaya

4

 

Carazo

3

 

Chontales

3

 

Costa Caribe Norte

3

 

Estelí

3

 

Granada

3

 

Jinotega

3

 

Boaco

2

 

Costa Caribe Sur

2

 

Madriz

2

 

Nueva Segovia

2

 

Rivas

2

 

Río San Juan

1
- Titular de la Presidencia de la República en el periodo inmediatamente anterior 1
- Candidato que obtuvo el segundo lugar en la última elección de Presidente de la República 1

Composición histórica

editar

Período 1985-1990

editar
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 61
  • Partido Conservador Demócrata de Nicaragua (PCD): 14
  • Partido Liberal Independiente(PLI): 9
  • Partido Popular Social Cristiano (PPSC): 6
  • Movimiento de Acción Popular, Marxista Leninista (MAP-ML): 2
  • Partido Comunista de Nicaragua (PC de N): 2
  • Partido Socialista de Nicaragua (PSN): 2

Período 1990-1997

editar
  • Unión Nacional Opositora (UNO): 51
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 39
  • Partido Social Cristiano: 1
  • Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR): 1

Período 1997-2002

editar
  • Alianza Liberal Nicaragüense: 42
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 36
  • Caminos Cristianos Nicaragüenses (CCN): 4
  • Partido Conservador de Nicaragua: 3
  • Proyecto Nacional (PRONAL): 2
  • Partido Resistencia Nicaragüense (PRN): 1
  • Movimiento Renovador Sandinista (MRS): 1
  • Alianza Unidad: 1
  • Partido Liberal Independiente (PLI): 1
  • Acción Nacional Conservadora (ACN): 1
  • Alianza UNO 96: 1

Período 2002-2007

editar
  • Partido Liberal Constitucionalista (PLC): 53
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 38
  • Partido Conservador de Nicaragua (PC): 1

Período 2007-2012

editar
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 38
  • Partido Liberal Constitucionalista (PLC): 25
  • Alianza Liberal Nicaragüense (ALN): 23
  • Movimiento Renovador Sandinista (MRS): 5
  • Independiente (expresidente Ing. Enrique Bolaños Geyer): 1

Período 2012-2017

editar
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 62
  • Alianza Partido Liberal Independiente- Movimiento Renovador Sandinista (PLI-MRS): 26
  • Partido Liberal Constitucionalista (PLC): 2

Período 2017-2021[5][6]

editar
  • Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): 71
  • Partido Liberal Constitucionalista (PLC): 14
  • Partido Liberal Independiente (PLI): 2
  • Alianza Liberal Nicaragüense (ALN): 2
  • Partido Conservador (PC): 1
  • Alianza por la República (APRE): 1
  • YATAMA: 1

Presidentes de la Asamblea Nacional de Nicaragua

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c «FSLN usurpa la diputación de Yatama en la Asamblea Nacional». 
  2. «LEY DE REFORMA PARCIAL A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA». 
  3. «ESTAS SON LAS LEYES APROBADAS POR ORTEGA, EN LO QUE VA DE 2024». 
  4. a b c d «Constitución política de la República de Nicaragua. Texto íntegro con reformas de 2014 incorporadas». Archivado desde el original el 19 de enero de 2017. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  5. Ramírez, Pedro Ortega. «FSLN tendrá 71 diputados ante la Asamblea Nacional y 15 ante el PARLACEN». El 19 Digital. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  6. «Asamblea Nacional elige a Gustavo Porras como presidente». Stereo Romance. Archivado desde el original el 13 de enero de 2017. Consultado el 10 de enero de 2017. 

Enlaces externos

editar
  • Asamblea Nacional de Nicaragua
  • Sitio web de la Asamblea Nacional hackeado Archivado el 30 de agosto de 2014 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q1969591
  •   Multimedia: Asamblea Nacional de Nicaragua / Q1969591