El 20 de abril de 2015 tuvo lugar un asalto al IES Joan Fuster de Barcelona, Cataluña, España. El ataque fue llevado a cabo por un estudiante de trece años identificado como M.P.C.,[2] quien entró armado en el centro educativo a las 9:20 (hora local) y empezó a disparar en una clase con una ballesta con el resultado de un profesor de 35 años fallecido y otros cuatro estudiantes que resultaron heridos.[3][4]
Asalto al IES Joan Fuster | ||
---|---|---|
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 41°25′07″N 2°11′10″E / 41.41848, 2.186 | |
Blanco | Alumnos y profesores del instituto | |
Fecha |
20 de abril de 2015 9:20 - 9:40 (UTC+1) | |
Tipo de ataque | Ataque escolar, Intento de asesinato en masa, Intento de incendio provocado | |
Arma | Ballesta, machete, cóctel molotovs | |
Muertos | 1 | |
Heridos | 4 | |
Perpetrador | M.P.C de 13 años. | |
Motivación | Síndrome Amok o Brote psicótico[1] | |
Dicho alumno fue reducido por su profesor de educación física tras convencerle de que depusiera las armas evitando así una posible masacre.[3] Este asalto fue el primer y único caso de agresión a docentes en España en el que un profesor ha muerto.[5]
Si bien el ataque fue el primer caso documentado de un tiroteo fatal en una escuela en España, ya había habido un ataque escolar planificado sin éxito, cuando después de varios meses de investigación, agentes del Cuerpo Nacional de Policía arrestaron en octubre de 2012, a un joven en Palma de Mallorca había estado planeando bombardear la Universidad de las Islas Baleares con 140 kilogramos de explosivos que había adquirido en internet, teniendo como motivación emular la masacre en Columbine.[6][7][8] El primer caso documentado de asesinato en un recinto escolar en la historia reciente de España ocurrió el 28 de octubre de 2003, en el Instituto Sant Josep de Calassanç localizado en Barcelona, cuando tres inmigrantes dominicanos apuñalaron hasta la muerte al estudiante colombiano Ronny Tapias.[9][10] El 28 de abril de 2005, los jóvenes fueron condenados a 17 años de prisión y una indemnización por 190,000 Euros por el cargo de asesinato con alevosia.[11][12]
El estudiante inició el ataque llegando tarde a clase y disparando una ballesta en la cara de una profesora. Posteriormente, disparó otra flecha y apuñaló mortalmente con su machete a otro profesor, Abel Martínez Oliva, de 36 años, cuando Martínez acudió a ayudar a la profesora, intentando sacarla.[13][14] Otros dos estudiantes resultaron heridos en el ataque, entre ellos la hija de la profesora.[15]
El ataque terminó cuando el profesor de educación física de la escuela, David Jurado Fernández, logró calmar al estudiante.[16] Según Jurado, lo encontró en el aula del segundo piso con un cuchillo, una ballesta, una mochila y manipulando una botella de cerveza para preparar una bomba molotov. Jurado le dijo entonces que estaba lastimando a más personas de las que creía y le pidió que le mostrara lo que tenía en su mochila. El estudiante lo hizo y se desplomó llorando en los brazos de Jurado.[17] Jurado se sentó con el estudiante en el aula hasta que llegó la policía.[18][19]
El ataque ocurrió en el 20 de abril, aniversario de la Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine, que ha inspirado múltiples complots asesinos y ataques en terrenos escolares.[7]
Un profesor murió en el ataque y otros cuatro resultaron heridos. El profesor fallecido era un profesor sustituto que acababa de incorporarse a la escuela. Otros dos profesores y dos estudiantes también resultaron heridos en los ataques. No se informó de lesiones graves entre las víctimas.[4][20]
Después del ataque, amigos y compañeros cercanos al atacante mencionaron que "era un chico retraído que tenía problemas de rendimiento escolar", también añadieron que "disponía de una lista negra" en la que figuraban veinticinco personas (entre profesorado y alumnado), sin embargo no se ha demostrado que exista tal lista.[21] Otros compañeros argumentaron que llevaba meses hablando del tema, aunque pensaron que se trataba de una "broma macabra".[21] Se registró la habitación del perpetrador, donde se encontraron varias armas: tres ballestas de juguete, dos rifles de aire comprimido y otro machete, junto con un plano del instituto.[21] El padre del niño, que era un activo coleccionista de armas, recibió la ballesta años antes del ataque como regalo.[21]
La Consejera de Enseñanza Irene Rigau declaró que el joven fue ingresado y analizado en el hospital Sant Joan de Deu donde le diagnosticaron un brote psicótico y los heridos fueron trasladados al hospital de Sant Pau donde recibieron el alta días después del ataque.[22] En cuanto al profesor muerto, aproximadamente a las 10:00 horas, el Juzgado de Instrucción Número 24 de Barcelona, en funciones de guardia, autorizó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Barcelona por la empresa funeraria Mémora, donde se le practicó autopsia el día 27 de abril. Ante el suceso, la Consejera pidió que no se trivializase con el ataque.[1]
De acuerdo con el Artículo 19 del Código Penal, al ser menor de edad (18 años en España) "no será responsable criminalmente", no obstante, reza que en caso de cometer un delito, podría ser responsable según corresponda a la ley del menor. Sin embargo, al tener menos de 14 años, el joven quedó exento de responsabilidad.[23] David Jurado, el profesor que logró disuadir al agresor de cometer más actos, escribió posteriormente un libro para compartir en privado con estudiantes y víctimas del ataque.[23] Las clases se reanudaron el día 22 de abril, iniciando con una ceremonia de homenaje al docente asesinado.[24]