Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Asa'pili» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de diciembre de 2014.
El asa'pili es una lengua construida por P.M. en su ensayo Bolo'bolo. Por un lado, P.M. consigue mediante esta lengua artística explicar sus ideas con originalidad y sin terminologías desgastadas. Por otro lado, en el modelo de sociedad que propone, el asa'pili sería una lengua auxiliar neutral.
El asa'pili consta de unas pocas palabras básicas, cada una representada por un símbolo. A continuación la tabla completa de palabras básicas.
Símbolo
Pronunciación
Significado
Símbolo de ibu
ibu
yo, tú, ella, él, individuo, persona, ciudadano, hombre, mujer, niña, niño, cualquiera, cualquier persona
Símbolo de bolo
bolo
comunidad de base, tribu, comuna, vecindario, barrio, comunidad vecinal, comunidad rural, pueblo
Símbolo de sila
sila
garantía de vida, hospitalidad, tolerancia, asistencia, ley, existencia
Símbolo de taku
taku
propiedad, secreto, vida privada, baúl de los recuerdos
Símbolo de kana
kana
grupo, pandilla, gang, matrimonio, clan, banda, círculo de amigos, club
Símbolo de nima
nima
identidad cultural, estilo de vida, modo de vida, cultura, tradición, filosofía, religión, ideología, personalidad
Símbolo de kodu
kodu
naturaleza, agricultura, paisaje, nutrición, campo
Símbolo de yalu
yalu
alimentos, cocina, estilo de cocina, gastronomía
Símbolo de sibi
sibi
arte, artesanía, arquitectura, industria, producción de útiles y de máquinas
Símbolo de pali
pali
energía, producción de energía, gasolina, calor, utilización de energía
acuerdo de trueque, contrato de cambio, colaboración, cooperación
Símbolo de sadi
sadi
mercado, feria, centro de intercambio
Símbolo de fasi
fasi
viaje, excursión, transporte, tráfico, vida nómada, turismo, locomoción
Símbolo de yaka
yaka
batalla, disputa, duelo, violencia, conflicto, guerra, conjunto de reglas
Las palabras se escriben preferentemente mediante sus símbolos, sin necesidad de un alfabeto determinado. Para la articulación han sido elegidos unos pocos sonidos presentes en muchas lenguas. La pronunciación es libre.
Se pueden formar palabras compuestas, siendo la última palabra la dominante. La duplicación de una palabra forma su plural. He aquí sendos ejemplos:
asa'pili significa lengua del mundo.
bolo'bolo significa muchos bolos.
El origen de las palabras es meramente casual. No obstante, P.M. se inspiró en el sistema sonoro de las lenguas polinesias, donde bolo'bolo significa comunismo.
P.M. (2004). «(Acerca de) bolo'bolo». European Institute for Progressive Cultural Policies. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 6 de agosto de 2011. «Charla de P.M.. Transcripción de un vídeo grabado por Oliver Ressler en Zurich, Suiza, de 22 minutos. Traducida por MediaLabMadrid, Centro Cultural Conde Duque, Madrid.»