As Light Dies

Summary

As Light Dies es una banda de metal extremo con un sonido ecléctico formada en 1999, inicialmente como una banda de versiones de Opeth, Gorguts, Dream Theater y Fates Warning hasta que en 2003 empezaron a a hacer composiciones propias, siendo además una de las pocas bandas españolas dentro del estilo avant garde o metal vanguardista.

As Light Dies
Datos generales
Origen Bandera de España España
Estado En activo
Información artística
Género(s) Black metal sinfónico
Death metal progresivo
Death metal técnico
Metal vanguardista
Metal gótico
Doom metal
Período de actividad 1999 – Presente
Discográfica(s) BadMoodMan Productions Maa Productions
Web
Sitio web www.aslightdies.com
Miembros

Oscar Martín
Jesus Villalba
Pablo Parejo
Jose Yuste
Daniel Maqueda
Isologo de As Light Dies realizado por Im a Sailor para el TLA
Isologo de As Light Dies

La banda se fundó en Madrid, aunque algunos de sus integrantes han pertenecido a la provincia de Guadalajara. Su gramática musical apunta hacia canciones con temática misteriosa, macabra, triste histórica y filosófica; siempre dentro de un estilo mosaico/vanguardista no comercial que al mismo tiempo resulta cercano al oído. Tales premisas darán como resultado el denominado movimiento Eclectic Mineral; que representa tanto la búsqueda de un nuevo concepto artístico, como la desintegración de la etiqueta o estilema musical.

Música

editar

La fusión de varios estilos y la pretensión de crear uno nuevo dentro del metal extremo son las directrices de la banda. Por eso se utiliza una instrumentación atípica con sonoridades dispares como: guitarras distorsionadas y limpias, líneas de bajo influenciadas por el jazz, teclados con influencia minimalista, texturas electroacústicas, baterías extremas y progresivas, etc. Además incorpora un violín como la figura fundamental dentro de sus composiciones, aportando elementos de la música clásica, vanguardista y folk.

Su paleta sonora en producción e interludios se completa con instrumentos de distintas culturas –flauta barroca, didgeridoo, buzuki– y añadiendo distintas combinaciones de voces que aportan dramatismo y color a las complejas estructuras musicales.

Todo esto converge en un sonido propio que ellos mismos han bautizado como Eclectic Mineral, un movimiento artístico que define su identidad y su ambición: crear música extrema, sin fronteras ni concesiones utilizando todos los recursos musicales que tengan a su alcance.

Las letras se expresan principalmente en inglés, aunque la banda no duda en incorporar ocasionalmente idiomas como el castellano, francés e italiano para añadir nuevas texturas narrativas.

 
Live in Madrid

Biografía y Álbumes

editar

Durante los primeros años en los que el proyecto de As Light Dies se tomó como una banda de canciones propias se grabaron dos demos: The Sinking of Atlantis en el 2003, y The Painter's Curse en el 2004. La tercera demo y primera grabación oficial, se graba durante el verano de 2004 y tiene como título 3 Views of an End: A Trip to Nowhere. Es auto editada y distribuida por la banda recibiendo muy buenas críticas en los medios nacionales.

En 2005, As Light Dies graba su primer álbum: A Step Through the Reflection, que fue editado a principios de 2007 por el sello Mondongo Caníbal Records. La publicación de su primer álbum permitió al grupo realizar en 2008 una gira europea con trece fechas en cinco países: España, Francia, Suiza, Países Bajos y Bélgica.

A finales de 2008, As Light Dies comenzó la grabación de su segundo álbum de estudio, Ars Subtilior from Within the Cage. La mezcla y masterización fueron realizadas por el productor sueco Dan Swanö, durante la primavera de 2009. En mayo de 2010, la banda firmó con el sello BadMoodMan para la publicación del álbum, recibiendo críticas muy positivas nivel internacional por la utilización de distintos lenguajes musicales dentro del mismo trabajo.

Durante esta época, la banda realiza sus directos más importantes, actuando en festivales como Costa de Fuego, Madrid is the Dark, Semana negra de Gijón, Antilife Fest y Miniwookis Fest entre otros.

En 2014 la banda vuelve a trabajar con el productor sueco para el primer disco de su díptico: The Love Album Volumen I (TLA Vol. 1), el cual explora el concepto del amor, la pena y tragedia que rodean a las historias de amor, representando líricamente el lanzamiento más oscuro y emocionalmente impactante de la banda hasta la fecha. Es editado y distribuido por la discográfica japonesa Maa Productions.

En 2015 el sello español underground Brutal Arratia edita un EP grabado previamente en 2006 y titulado G.E.A. (Green Entropy Abyss). La reedición incluye también una versión del tema “As Fire Swept Clean the Earth" de Enslaved, grabada originalmente para el álbum tributo Önd: A Tribute to Enslaved de Pictonian Record. Además de un nuevo diseño de portada por parte de Jesus Villalba, esta versión corre a cargo de Óscar Martín (NHT) en Fireflowers Studios y es masterizada por Phlegeton (Wrong, Wormed) en Delta314 Sound Studio.

En 2023 la banda edita el segundo largo de su díptico: The Lanniakea Architecture Volumen II (TLA Vol. 2). Compuesto por cinco canciones y cuatro interludios y con una duración cercana a una hora de música, el trabajo se inspira en el amor y la pérdida del padre de Óscar Martín. Editado por Darkwoods, el álbum se comercializa en diferentes formatos convirtiéndose la "Die Hard Edition" en una de las mejores ediciones editadas dentro del panorama de metal europeo, según la crítica especializada.

 
Discography
 
TLA Vol II


Miembros actuales

editar
  • Oscar Martin - Guitarra y voz
  • Jesus Villalba - Violín
  • Daniel Maqueda

Discografía

editar
Año Formato Título Sello Discográfico
2003 DEMO The Sinking of Atlantis
2004 DEMO The Painter's Curse
2004 DEMO 3 Views of an End: A Trip to Nowhere Autoeditado
2006 EP GEA
2007 CD A Step Through the Reflection Mondongo Canibale Records
2010 CD Ars Subtilior from Within the Cage BadMoodMan Productions
2012 CD Ond: Enslaved Tribute Pictonian Records
2014 CD TLA album vol.1 Maa Productions
2016 EP GEA Brutal Arratia Records
2023 CD The Laniakea Architecture - Volume II Darkwoods

Referencias

editar
  • Metal Archives
  • Entrevista para Friedhof Magazine
  • Entrevista para Subterráneo Heavy.
  • Crónica de un concierto en Rafabasa.com
  • Reseña Retumba

Enlaces externos

editar
  • Web oficial de As Light Dies
  • Facebook de As Light Dies
  • Last FM de As Light Dies
  •   Datos: Q2866241