Arturo Huizar

Summary

Arturo Enrique Hernández Huizar (Ciudad de México, 5 de septiembre de 1957 - Ciudad de México, 25 de abril de 2020)[1]​ fue un cantante, músico, intérprete y compositor mexicano. Fue conocido por su participación en la banda de heavy metal mexicana Luzbel.[2][3]

Arturo Huizar
Información personal
Nombre de nacimiento Arturo Enrique Hernández Huizar Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Huizar
Nacimiento 5 de septiembre de 1957
Ciudad de México, México
Fallecimiento 25 de abril del 2020 (62 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Complicaciones por diabetes
Nacionalidad Mexicana
Religión Cristianismo
Agnosticismo
Familia
Cónyuge Yazmin Tognola
Hijos Arturo Milenio III (1992)
Yazmin Hernández (1999)
Familiares Candelario Huizar (tío abuelo)
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1983-2020
Seudónimo Huizar Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Hard Rock, Heavy Metal
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Tenor
Afiliaciones Luzbel, Lvzbel

Historia

editar

Inicios con Luzbel

editar

Arturo se unió al grupo Luzbel en 1985, siendo el tercer vocalista de la agrupación, grabando un demo Metal caído del cielo que contó con cuatro canciones: «El ángel de la lujuria», «El loco», «Esta noche es nuestra» y «La gran ciudad», siendo las tres primeras composiciones del guitarrista Él mismo, fundador de la banda, con la composición de Huizar en la letra. La dupla entre Arturo Huizar como vocalista y Raúl Fernández Greñas en la guitarra fue uno los dúos más creativos en el metal mexicano.[4][5]

Su primer álbum oficial, Pasaporte al Infierno (1986) tuvo los temas «Pasaporte al Infierno», «Guerrero Verde», «Por piedad», «Atrapado en el metal» e «Hijos del metal». Tras ello, Huizar dejó la banda y Luzbel seguiría con quien sería su cuarto vocalista, Juan Bolaños.

En solitario

editar

Una vez fuera de Luzbel ya como solista grabó discos como «El Emisario», «Pecado Capital», «Al final del segundo milenio» y «Pasado sin destino», en el mismo periodo que la banda Luzbel grababa dos álbumes: «Luzbel» y «¡¿Otra vez?!».

Regresando a sus inicios

editar

Para 1994, Huizar y Greñas junto con el baterista Alejandro Vázquez y el bajista Zito Martínez, grabaron el álbum «La rebelión de los desgraciados» que contó con críticas positivas e incluso abrieron los conciertos de Black Sabbath en México, pero Greñas decidió terminar la banda.

Lvzbel

editar

A finales de 1996 Arturo Huizar, sin el consentimiento de Raúl Greñas, quiso volver a formar Luzbel sin embargo, por problemas legales por el uso indebido del nombre Luzbel, Raúl greñas lanzó varias demandas en contra de Huizar y, poco después, este último decide cambiar la u por la v aprovechando laguna legales, quedando su banda con el nombre de "Lvzbel", los músicos fueron Ricardo III en la guitarra principal, Guillermo Elizarrarás en la guitarra rítmica, Carlos Hernández en el bajo y en un principio Alejandro Vázquez en la batería aunque no termina las grabaciones y es sustituido por Iván Ramírez. En 1998 publican el disco «Evangelio Nocturno»

En 1999 aparece el DVD, su único disco en vivo, titulado «Vivo y desnudo vol. 1 y vol. 2», grabado en Rockotitlán, en donde interpreta canciones de su anterior banda Luzbel. También crean y publican la banda sonora de la película «Guerrero callejero»[6]​ y un disco llamado «Pistas musicales», editado por Discos y Cintas Denver.[7]

Durante varios años intento registrar el nombre artístico de Luzbel generando acciones legales en su contra llegando a su conclusión en 2016 cuando un juzgado declaró a favor de Raúl Fernández Greñas quedando la resolución firme e inatacable en 2019.[3]​ .En 2018 Arturo Huizar intento una vez más registrar el nombre Luzbel está vez como una marca comercial ante el IMPI(México) y aunque se le otorgó el registro con número 1859444 este perdió validez al comprobarse que se obtuvo con documentos anulados por el INDAUTOR(México) y por contravenir lo estipulado en diversas fracciones del artículo 151 de la Ley de la Propiedad Industria y aunque dicho documento de registro de marca ya no tiene validez legal aún no ha sido eliminado del portal digital marcanet del IMPI.

Fallecimiento

editar

A principios de 2020 tras ser diagnosticado de diabetes, fue hospitalizado y falleció el 25 de abril del mismo año al sufrir un paro cardíaco a los 62 años. Se desconoce su lugar de enterramiento.[1]

Discografía

editar

Con Luzbel

editar
  • Metal caído del cielo (1985) Ep
  • Pasaporte al infierno (1986)
  • La rebelión de los desgraciados (1994)

Como Huizar

editar
  • El emisario (1987)
  • Pecado capital (1991)
  • Al final del segundo milenio (1992)
  • Pasado sin destino (2004)

Con Lvzbel (banda de Huizar)

editar
  • Evangelio nocturno (1998)
  • Vivo y desnudo vol.1 y vol.2 (1999) (DVD)
  • Antología perdida vol. 1 y vol. 2
  • Tiempo de la Bestia (2000)
  • Luzbel: en vivo desde Quito, Ecuador (2001)
  • Pistas musicales (2000)
  • Historial Negro (2003)
  • Mirada eléctrica (2004) (tributo a Judas Priest)
  • Tentaciones (2007)

Con Raxas

editar
  • Allá nos veremos (2003)

Con Iconoclasta

editar
  • Soliloquio (1987) (solo como invitado)

Con Ultratumba

El museo de los despojados (2007)

Referencias

editar
  1. a b Redacción (25 de abril de 2020). «Murió a los 62 años Arturo Huizar, ex vocalista de Luzbel». Infobae. Consultado el 26 de abril de 2020. 
  2. González, Sr González (24 de agosto de 2018). 60 años de rock mexicano. Vol. 2: 1980-1989. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 978-607-31-7210-3. Consultado el 24 de mayo de 2021. 
  3. a b «El día que Arturo Huizar estuvo en medio de Lvzbel y Luzbel». El Universal. 25 de abril de 2020. Consultado el 24 de mayo de 2021. 
  4. «Arturo Huizar y la historia de Luzbel». Acordes y desacordes. Consultado el 24 de mayo de 2021. 
  5. González, Sr González (24 de agosto de 2018). 60 años de rock mexicano. Vol. 2: 1980-1989. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 978-607-31-7210-3. Consultado el 24 de mayo de 2021. 
  6. «Film Music Site - Guerrero Callejero: El Ángel Que Desató La Ira De Dios Soundtrack». www.filmmusicsite.com. Consultado el 11 de abril de 2023. 
  7. Bios (28 de julio de 2020). «Biografia de Arturo Huizar'». Rock111. Consultado el 5 de agosto de 2020. 
  •   Datos: Q5707287