Arturo Arango Arias (Manzanillo, Cuba, 4 de marzo de 1955) es un narrador, ensayista y guionista cubano.
Arturo Arango | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de marzo de 1955 Manzanillo, Cuba | |
Nacionalidad | Cubana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de La Habana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Narrador, ensayista y guionista de cine | |
Se graduó en la Escuela de Letras y de Artes de la Universidad de La Habana. Trabajó durante varios años en la revista Casa de las Américas, publicación que dirigió entre 1989 y 1991. De 1996 a 2022 fue Subdirector Editorial de la revista La Gaceta de Cuba. Fue Jefe Titular de la Cátedra de Guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, de 2006 a 2016. Allí también creó en 2014 y dirigió, hasta 2021, la Maestría en Escritura Creativa Audiovisual. Ha sido profesor invitado del Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, de 2005 a la fecha, y del Centro de Capacitación Cinematográfica de México, de 2010 a 2014, así como consultante del Taller Plume et Pellicule de la asociación Dreamago (Suiza), de 2008 a la fecha. En 2008 fundó el Taller Latinoamericano de Guiones, como parte del Sector Industria del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y fue su director hasta 2015. Autor de la columna "Entre comillas", que apareció en la revista digital OnCuba de 2015 a 2017. En 2017, junto a Xenia Rivery, Nuri Duarte y Alán González, creó el colectivo Viceversa, para la escritura, reescritura y análisis de guiones audiovisuales. También, con el escritor y guionista Senel Paz y la productora Lía Rodríguez, creó el taller de guiones 6g-Habana, cuya primera edición se realizó en diciembre de 2019.
Es miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua desde octubre de 2023.