Arthur de Capell-Brooke (Northamptonshire, 22 de junio de 1791 – Oakley Hall, 6 de diciembre de 1858) II baronet de Capell-Brooke, dibujante y escritor británico de libros de viajes.
Arthur de Capell | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de junio de 1791 Mayfair (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
6 de diciembre de 1858 Great Oakley (Reino Unido) | (67 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Richard Brooke Supple Mary Worge | |
Educación | ||
Educado en | Magdalene College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y geógrafo | |
Cargos ocupados | High Sheriff of Northamptonshire (1843-1844) | |
Miembro de | Royal Society (desde 1823) | |
Distinciones |
| |
Descendía de una familia originaria de Cheshire. Fue educado en el Magdalen College de Oxford, donde se graduó BA el 20 de mayo de 1813 y MA el 5 de junio de 1816. El 27 de noviembre de 1829, como primero de sus hijos, sucedió a su padre en título y propiedades. Entró en el ejército y en 1846 obtuvo el rango de comandante. Pasó gran parte de su vida en viajes al extranjero. Fue miembro de la Royal Geographical Society (1823) y cofundador del Raleigh Club (1827). Viajó al norte de Noruega, Laponia, Suecia, Finlandia, Rusia y las regiones árticas de Europa en 1820, donde dijo haberse informado de la existencia de monstruos marinos. Más tarde viajó entre las localidades de Alta y Torneå describiendo cómo sus gentes descubrieron el café. Más tarde viajó al sur, a España y Marruecos durante 1826 y 1827; escribió e ilustró varios libros contando estos viajes. En agosto de 1827 se encontró en Lisboa con su amigo Lord Porchester, según éste menciona en su libro Portugal and Gallicia, (1836-1837). Fue un miembro original del Club de Viajeros, pero, lamentando se hubiese perdido el espíritu pionero y explorador original, fundó en 1821 el Club Raleigh, que presidió muchos años y se mezcló con la Royal Geographical Society. Fue diputado teniente de Northamptonshire y en 1843 fue elegido sheriff del condado. Miembro tanto de la Royal Society como de la Royal Geographical Society y de un carácter reservado y retraído, estaba incapacitado para la lucha política, pero en sus últimos años se tomó un interés activo en la causa de la temperancia y diversas fundaciones religiosas y de beneficencia. Falleció en el Oakley Hall el 6 de diciembre de 1858. No dejó descendientes, aunque se casó en 1851, y fue sucedido en título y haciendas por su hermano.