Arthur Robert Peacocke (1924-2006) fue bioquímico y Decano del Clare College en la Universidad de Cambridge.
Arthur Peacocke | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Arthur Robert Peacocke | |
Nacimiento |
29 de noviembre de 1924 Watford (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
21 de octubre de 2006 Inglaterra (Reino Unido) | (81 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímico, genetista, químico, teólogo, profesor universitario y ministro anglicano | |
Área | Biología molecular | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Fue un pionero en la investigación de los principios de la química física del ADN.
En 1971, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de Inglaterra y en 1986 fundó la Society of Ordained Scientists (SOSc)[1] para hacer avanzar el desarrollo en el ámbito de la ciencia y la religión.
Entre sus principales publicaciones en este ámbito son Science and the Christian Experiment (1971), que fue galardonado con el premio Lecomte du Noüy, Creation and the World of Science (1979),[2] que estableció además su reputación internacional, Intimations of Reality: Critical Realism in Science and Religion (1984), Theology for a Scientific Age[3][4] (1990, 2nd edition 1993, que incluye sus Gifford Lectures de 1993), God and the New Biology (1994), From DNA to DEAN: Reflections and Explorations of a Priest-Scientist (1996), God and Science: A Quest for Christianity Credibility (1996), y Paths from Science Towards God: The End of All Our Exploring (2001).
Fue galardonado con el premio Templeton en 2001.