Arthur José Elias Ribas (São Paulo, Brasil; 5 de agosto de 1981) es un entrenador de fútbol brasileño. Actualmente está a cargo de la selección femenina de Brasil.
Arthur Elias | |||
---|---|---|---|
![]() ![]() | |||
![]() | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Arthur José Elias Ribas | ||
Nacimiento |
São Paulo 5 de agosto de 1981 (44 años) | ||
País | Brasil | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Equipo | Selección femenina de Brasil | ||
Debut como entrenador |
2009 (Nacional Femenino) | ||
| |||
| |||
Nacido en São Paulo, pero criado en el interior paulista, en Cajuru, comenzó su carrera en el fútbol femenino en 2006, a los 24 años. Ese año, desarrolló un proyecto en la Universidad de São Paulo centrado en las características de las mujeres en el fútbol. Pasó tres años evaluando a jugadoras universitarias y a otras con experiencia profesional de alto rendimiento. En 2009, fue invitado a dirigir a su primer equipo, la sección femenina del Nacional-AC. Sus dos temporadas al frente del equipo atrajeron el interés de la junta directiva del club Centro Olímpico (Adeco).[1]
En 2010, asumió la supervisión del equipo de fútbol femenino del Adeco, por invitación de Magic Paula. Con una nueva metodología e integración con las categorías inferiores, Elias transformó al equipo en uno competitivo a nivel profesional.[1]
Su primer título lo ganaría en 2013 al mando del Centro Olímpico, conquistando el Campeonato Brasileño tras vencer al São José.[2]
Tres años después, el entrenador se hizo cargo del Audax/Corinthians y en su primera temporada consiguió otro trofeo. De nuevo con un triunfo sobre el São José, Elias se coronó campeón de la Copa de Brasil, asegurando el pase a la Copa Libertadores de 2017,[2] otro torneo que lo vería vencedor luego de que sus dirigidas vencieran al Colo-Colo en los penales.[2]
Tras la separación del Corinthians y el Audax, el técnico continuó al mando del Timão al cual le daría otro título de liga en 2018.[2][3]
En 2019, Elias logró el récord de 34 victorias consecutivas. Además terminó con un subcampeonato en la liga local,[4] campeón invicto del torneo paulista[5][6][7] y campeón invicto de la Copa Libertadores 2019, tras vencer al Ferroviária por 2-0 en la final.[8] Logró un 94% de éxito con las alvinegras durante la temporada.[9]
El mismo año y tras la destitución del técnico Vadão de la selección femenina brasileña,[10] Arthur Elias fue considerado para dirigir la Verdeamarela.[11][12] Sin embargo, quien terminó asumiendo el cargo fue la entrenadora Pia Sundhage.[13]
La temporada 2021 fue, en cuanto a títulos, la más exitosa de Arthur Elias. Mientras aún dirigía al Corinthians, ganó el primer triplete del fútbol femenino brasileño: el Campeonato Brasileño, la Copa Libertadores y el Campeonato Paulista. En las tres competiciones, logró tres campeonatos (Campeonato Brasileño en 2018, 2020 y 2021; Copa Libertadores en 2017, 2019 y 2021; y el Campeonato Paulista en 2019, 2020 y 2021).[14][15][16]
En septiembre de 2023, fue anunciado como el nuevo entrenador de la selección femenina de Brasil, en reemplazo de la sueca Pia Sundhage, despedida tras la pobre campaña en la Copa Mundial de 2023. Elias firmó un contrato hasta el final de la Copa Mundial de 2027.[17] Al año siguiente fue subcampeón en la Copa Oro de la Concacaf y se colgó la plata olímpica en París 2024, consiguiendo así el primer podio de la selección femenina en 16 años.[18]
En agosto de 2025, Elias ganó su primer título con la selección nacional, la Copa América 2025, la novena de Brasil en 10 ediciones.[19]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Brasileirão Femenino | Centro Olímpico | Brasil | 2013 |
Copa de Brasil | Audax/Corinthians | 2016 | |
Brasileirão Femenino | Corinthians | 2018 | |
Campeonato Paulista | 2019 | ||
Brasileirão Femenino | 2020 | ||
Campeonato Paulista | 2020 | ||
Brasileirão Femenino | 2021 | ||
Campeonato Paulista | 2021 | ||
Brasileirão Femenino | 2022 | ||
Supercopa de Brasil | 2022 | ||
Copa Paulista | 2022 | ||
Brasileirão Femenino | 2023 | ||
Supercopa de Brasil | 2023 |
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | Audax/Corinthians | Paraguay | 2017 |
Copa Libertadores | Corinthians | Ecuador | 2019 |
Copa Libertadores | Paraguay/ Uruguay | 2021 | |
Copa Libertadores | Colombia | 2023 | |
Juegos Olímpicos de Verano | Brasil | París | 2024 |
Copa América | Ecuador | 2025 |
Distinción | Año |
---|---|
Mejor Entrenador del Brasileirão Femenino | 2018, 2021 |
Bola de Prata al Mejor Entrenador del Brasileirão Femenino | 2021, 2022, 2023 |
Mejor Entrenador de Fútbol Femenino de la Conmebol (Premios de la IFFHS) | 2021 |