Arrufo

Summary

En náutica, el arrufo en barcos es la curvatura de construcción que recibe la cubierta principal respecto del plano horizontal en los extremos de proa y popa.

También se denomina arrufo al esfuerzo al que se ve sometido el buque cuando su proa y popa flotan en sendas crestas de olas mientras que el centro se halla en un valle.

Arrufo de la cubierta principal.

Clases

editar
  • Arrufo de astilla muerta: es el que tiene la línea curva que determina el peralto de todas las varengas y horquillas y la altura de los dormidos de popa y proa.
  • Arrufo del cuerpo principal: es el de la línea curva que determina la altura de los extremos o escoas de las varengas, horquillas y piques o bien la coincidencia de la parte convexa con la cóncava del cuerpo principal a lo largo de los fondos del buque.
  • Arrufo aparente: es el que tienen las bordas de una embarcación que carece de él en las cubiertas.[1]

Véase también

editar

Bibliografía consultada

editar
  • Antonio Mandelli. Elementos de Arquitectura Naval. Librería editorial Alsina Buenos Aires 1986. ISBN 950-553-026-9 (pag 2).

Referencias

editar
  1. Diccionario marítimo español: José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto, 1865
  •   Datos: Q1181998
  •   Multimedia: Sheer (ship) / Q1181998