Arrojadoa marylaniae

Summary

Arrojadoa marylaniae es una especie de planta suculenta perteneciente al género Arrojadoa, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del nordeste de Brasil.[1]

Arrojadoa marylaniae
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Arrojadoa
Especie: A. marylaniae
Filho & M. Machado 2003
Sinonimia
  • Arrojadoopsis marylaniae (Soares Filho & M.Machado) Guiggi (2007)

Descripción

editar

Arrojadoa marylaniae es una especie de cactus que crece individualmente (solitario) en forma columnar, con tallos erguidos de color verde oscuro y raíces fibrosas. Los tallos alcanzan una longitud de 1,5 a 3 metros y un diámetro de 6 a 8 centímetros (rara vez hasta 10 centímetros). Ocasionalmente la ramificación la podemos encontrar en plantas más viejas. A partir de una altura de 30 a 60 centímetros, al final del tallo aparece el cefalio, una estructura en forma de anillo de lana colorida y brillosa que aparece en ciertos cactus, y que dividen el tallo en secciones regulares de 4 a 10 centímetros de largo.

 
Cefalio con flores

Presentan de 24 a 36 costillas redondeadas y con muescas. Las areolas están separadas entre 7 y 9 milímetros y presentan espinas flexibles y con forma de aguja fina que son difíciles de distinguir entre espinas centrales y espinas marginales. Tienen de 12 a 18 espinas de color amarillo dorado y de 2 a 20 milímetros de largo, de las cuales, siempre una mide hasta 3,5 centímetros de largo. Posteriormente, las espinas adquieren un color pajizo o marrón grisáceo. Además, de las areolas viejas emerge una espina adicional de hasta 6 centímetros de largo.

El cefalio, muy claramente desarrollado, está formado por abundante lana de color amarillo cremoso a amarillo anaranjado y cerdas de color marrón rojizo. Las flores son de color rosa a magenta claro y miden de 2,5 a 3 centímetros (raramente hasta 3,5 centímetros) de largo. Los frutos son obovados a esféricos, de color rosa brillante y miden de 1 a 1,5 centímetros de largo.[2]

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es Brasil (Bahía) y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.

Taxonomía

editar

Arrojadoa marylaniae fue descrita por Avaldo de Oliveira Soares Filho y Marlon C. Machado y publicada por primera vez en la revista científica British Cactus and Succulent Journal J. 21: 114 en el año 2003.[1]

Etimología
  • Arrojadoa: nombre genérico que fue otorgado en honor al brasileño Miguel Arrojado Lisboa, superintendente de los Ferrocarriles de Brasil en la época en que Britton y Rose describieron el género en 1920.
  • marylaniae: epíteto otorgado en honor a Marylan Coelho, quien codescubrió la especie en septiembre de 2001.[3]
Sinonimia
  • Arrojadoopsis marylaniae (Soares Filho & M.Machado) Guiggi (2007)

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “En Peligro Crítico (CR)”.[4]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y sus frutos no son comestibles.

Referencias

editar
  1. a b «Arrojadoa marylaniae Soares Filho & M.Machado | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  2. «Arrojadoa marylaniae IUCN Assessment». 
  3. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  4. «Arrojadoa marylaniae ha sido evaluada más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2010. Arrojadoa marylaniae está catalogada como En Peligro Crítico según los criterios B1ab(iii,v)+2ab(iii,v).». 
  •   Datos: Q700256
  •   Multimedia: Arrojadoa marylaniae / Q700256
  •   Especies: Arrojadoa marylaniae