Arrieta es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). Su principal núcleo de población es la anteiglesia de Líbano de Arrieta.
Arrieta | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Arrieta en España | ||||
Ubicación de Arrieta en Vizcaya | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Uribe | |||
Ubicación | 43°20′25″N 2°46′11″O / 43.3402674, -2.7697002 | |||
• Altitud | 205[1] m | |||
Superficie | 14,50 km² | |||
Población | 579 hab. (2024) | |||
• Densidad | 38,9 hab./km² | |||
Código postal | 48114 | |||
Alcalde (2019) | Aitor Agirre Urkidi (EAJ-PNV)[2] | |||
Sitio web | www.arrieta-udala.net | |||
Extensión del municipio en la provincia
| ||||
Este municipio tiene su origen en la anteiglesia de Líbano de Arrieta, que a mediados del siglo XIX se convirtió en el actual municipio a raíz de la reforma municipal. En algunos de los censos del siglo XIX (1857 y 1860) el municipio aparece bajo la denominación de Líbano de Arrieta-Anteiglesia.
El topónimo Arrieta procede de la lengua vasca. La palabra vasca harrieta significa pedregal.
Arrieta cuenta con una población de 579 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Arrieta[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Libano de Arrieta -Anteiglesia: 1857 y 1860[4] |