Arrarain es un despoblado que actualmente forma parte del concejo de Elburgo,[1] que está situado en el municipio de Elburgo, en la provincia de Álava, País Vasco (España).[2]
Arrarain | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Arrarain en España | ||
Localización de Arrarain en Álava | ||
Coordenadas | 42°51′08″N 2°32′17″O / 42.85223, -2.53802 | |
Entidad | Despoblado | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | Elburgo | |
• Concejo | Elburgo | |
Población (2017) | ||
• Total | 0 hab. | |
![]() Ermita de San Juan de Arrarain
| ||
A lo largo de los siglos ha sido conocido con los nombres de Araron,[3] Arrarain,[4] Hararihin[5] y Hararihini.[6]
Documentado desde 1025 (Reja de San Millán), pertenecía a la Hermandad de Iruraiz y en 1337 los vecinos pasaron a poblar Elburgo.[1]
Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, en la entrada referente al despoblado de Alija, con las siguientes palabras:[5]
ARRARAIN: desp. en la prov. de Alava, part. jud. de Salvatierra, y térm. de El Búrgo, herm. y ayunt. de Iruraiz. Existia este pueblo en el siglo XIV, segun el catálogo que se halla en el archivo de San Millan, bajo el nombre Hararihin. Los vec. pasaron á poblar á El Búrgo segun el privilegio concedido por D. Alonso XI en 1337. V. El burgo).(Madoz, 1846, p. 9)
Ermita de San Juan de Arriaran, del siglo XII. Lo único que queda del despoblado.[7]