Arp 273 es un grupo de galaxias a una distancia de 300 millones de años luz en la constelación de Andrómeda. Fue descrita por primera vez en el Atlas de galaxias peculiares (en inglés: Atlas of Peculiar Galaxies), compilado por Halton Arp en 1966.[2] La mayor de las galaxias espirales, conocida como UGC 1810, tiene una masa aproximadamente cinco veces mayor que la galaxia más pequeña.[3] Tiene un disco distorsionado —en una forma algo parecida a una rosa— por el tirón gravitacional de UGC 1813, la galaxia compañera debajo de él. La galaxia más pequeña muestra claros signos de formación estelar activa en su núcleo,[4] y «se cree que la galaxia más pequeña realmente pasó a través de la más grande».[5]
Arp 273 | ||
---|---|---|
Imagen del telescopio espacial Hubble de Arp 273. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Halton Arp | |
Fecha | 1966 | |
Datos de observación (época J2000) | ||
Tipo | Galaxia espiral | |
Ascensión recta | 02 h 21 m 28.703 s[1] | |
Declinación | +39°22′32.65″[1] | |
Distancia | 300 millones de al | |
Constelación | Andrómeda | |
Otras designaciones | ||
UGC 1810, LEDA 8961, VV 323, Z 523-28, APG 273, 2MASX J02212870+3922326, VV 323a, [HVG99b] 02184+3909, CGPG 0218.4+3909, MCG+06-06-023, ZW V 223, KPG 64a, UZC J022128.6+392231, Z 0218.4+3909. | ||