Hijo de Salomón Liberman y Enriqueta Stilman, hermano de Celia Liberman, casado con Susana Isod, padre de Mónica y Ariel. Creció en su ciudad natal y asistió al Colegio Nacional Justo José de Urquiza donde comenzó su inclinación por la literatura. Fue pianista en la orquesta de dicho colegio y llegó a ser jugador de la tercera división de Baloncesto en Entre Ríos. Durante toda su vida desarrolló sus aficiones a la literatura, la música y el fútbol.
En 1976 Liberman se exilió a España como consecuencia del Golpe de Estado en Argentina instalándose en Madrid. Aunque siempre admiró Barcelona por el nivel intelectual de sus filósofos, eligió Madrid porque allí vivían dos escritores íntimos amigos suyos, Francisca Aguirre y Félix Grande.
Trayectoria profesional
editar
Comenzó a desarrollar su ejercicio profesional como psicoanalista en la práctica privada en Buenos Aires. Fue psicoanalista clínico durante cinco años en el servicio hospitalario de Lanús bajo la dirección del profesor Mauricio Goldenberg y realizó psicoterapia grupal junto al profesor Jose Itzigsohn.[2]En Madrid ha seguido desarrollando su práctica profesional como psicoanalista, ha sido profesor invitado en el Master en Teoría Psicoanalítica de la Universidad Complutense[3]y ha impartido conferencias en el centro de psicoterapia Ágora-relacional[4]
Es asiduo autor de programas escritos y conferencias en el Auditorio Nacional y en el Teatro Real de Madrid y ha participado en programas y conferencias en el Teatro Liceu de Barcelona. Ha realizado diversos café konzert en la Casa Argentina de Madrid (Casa de los Artistas), La organización Bet El y en el café Comercial (en homenaje a don Antonio Machado y a Aníbal Troilo).
Participó en los equipos de redacción de varias revistas literarias en Argentinas
Fue director de la revista El grillo de papel[9]junto con Abelardo Castillo. Era una revista literaria en la que se publicaron cuentos y poemas de escritores y poetas jóvenes y no tan jóvenes, argentinos y extranjeros. La revista contenía asimismo reseñas de nuevos libros y comentarios sobre cine, teatro, música y artes plásticas. El primer número salió a la calle el 28 de septiembre de 1959 y después de haberse publicado su sexto número en noviembre de 1960, la censura implementada por el Plan CONINTES ordenó el cierre de la editorial Stilcograf,[10] donde se imprimía la revista.
Castillo y Liberman fueron asimismo codirectores de la revista El escarabajo de oro[11]que comenzó a publicarse en 1961. Esta fue una de las revistas literario-culturales más significativas entre los últimos años de la década de 1960 y los primeros de la siguiente. Publicó un total de 37 ediciones que se integran con las de la revista El Grillo de Papel, que había sido censurada.
Liberman colabora habitualmente en diversas publicaciones con ensayos sobre temas psicológicos y artísticos. Ha escrito también monólogos para el teatro y colabora con un artículo mensual en la sección El temblor de las corcheas[13] de la revista Ritmo.[14]
Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (1964)[45]
Auspicio del Fondo Nacional de las Artes (1965)
Accésit del Premio Jano de Medicina y Humanidades (1981, Barcelona)
Premio de la Sociedad Española de Médicos Escritores (1992)
Premio Fernando Jano al Humanismo (México 1992)
Referencias
editar
↑«Recordatorio de la Dra. Reggy Serebriany. 1921-2005 | Psicoanálisis». www.psicoanalisisapdeba.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Adiós José Itzigsohn Z’’L, hombre de lucha y paz, con Gustavo Efron | Radio Sefarad». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
↑«Universidad Complutense de Madrid». www.ucm.es. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«Ágora Relacional - Centro Clínico». www.psicoterapiarelacional.es. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«Fundación Hispanojudia - Consejo Asesor». FHJ_web. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«Auditorio Nacional de Música». Auditorio Nacional de Música. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«Arnoldo Liberman». Teatro Real. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«El Patronato del Teatro Real acoge a nuevas figuras destacadas de la empresa española». www.teatroreal.es. Consultado el 25 de diciembre de 2023.
↑«El Grillo de Papel». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
↑«Editorial Stilcograf - Archivos». archivos.cedinci.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«El Escarabajo de Oro». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
↑«Tiempos Modernos». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
↑«Sumario de la revista Ritmo». www.ritmo.es. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Revista Ritmo - Noticias e información sobre música clásica». www.ritmo.es. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Poemas con bastón | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Sonetos con caracol | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Poemas con los míos | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Las limpias ganas | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Gustav Mahler o el corazón abrumado | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Te quiero y yo | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Grietas como templos : biografía de una identidad | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«La fascinación de la mentira | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Las inquisiciones de la nostalgia | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Wagner, el visitante del crepúsculo | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Los celos y el amor | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«La musica, el amor y el inconsciente | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«La nostalgia del padre : un ensayo sobre el derrumbe de la certeza paterna | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«En los márgenes de la música | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Música. El exilio acompañado - Resultados de búsqueda». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Barbarina, el fulgor del instante | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Aeiou : Austria erit in orbe ultima | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Previamente, la alegría | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Éxodo y exilio : saldos y retazos de una identidad | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Caminante de corcheas | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Escribidurías rapsodia de una identidad | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Kadish por Gustav Mahler viaje, zozobra y trascendencia de un judío errante | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Arnold Schönberg o la disonancia del dolor judío | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Simplemente, además-- : senderos y enigmas de mi judeidad | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«A tientas, hermano Kafka | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Heidegger y yo, judío | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«El pentagrama secreto : el mito de la música y la música del mito | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«Dos más dos son diez: las palabras que cuentan | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑Irizar, Lierni; Liberman, Arnoldo (2023). La pregunta incesante. bajo la piel de las palabras. Ediciones BETA III Milenio. ISBN978-3-11-027802-6.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑«Ires y venires: escrituras migrantes latinoamericanas judías | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
↑«FAJA DE HONOR – S A D E». Consultado el 27 de diciembre de 2023.