Armeria es el nombre botánico de un género de plantas con flores. El género cuenta con cientos de especies, muchas de ellas nativas del Mediterráneo, menos Armeria maritima, que aparece distribuida a lo largo de las costas del Hemisferio Norte. Comprende 270 especies descritas y de estas, solo 93 aceptadas.[1]
Armeria | ||
---|---|---|
![]() Ilustración por Sturm (1796) de Armeria elongata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Plumbaginaceae | |
Subfamilia: | Staticoideae | |
Tribu: | Staticeae | |
Género: |
Armeria Willd., 1809 | |
Especies | ||
ver texto | ||
El género fue descrito por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Enumeratio Plantarum Horti Botanici Berolinensis, . . . 1: 333–335. 1809. La especie tipo es: Armeria vulgaris.[2]
Armeria: nombre genérico que proviene del francés antiguo armerie, armorie, armoire = "cierto tipo de clavel", según algunos autores Dianthus armeria. Al parecer, fue Clusio el primer botánico que llamó a alguna de estas plumbagináceas “Armerius montanus...”[3]