Armando Cotarelo Valledor (Vega de Ribadeo, 28 de diciembre de 1879-Madrid, 8 de diciembre de 1950) fue un escritor, historiador y crítico literario español.
Armando Cotarelo Valledor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de diciembre de 1879 Vegadeo (España) | |
Fallecimiento |
8 de diciembre de 1950 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Emilio Cotarelo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y filólogo | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Partido político | Partido Liberal | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
Aunque asturiano de nacimiento, lingüística y culturalmente siempre se consideró gallego. Hijo de Emilio Cotarelo y Mori, estuvo casado con la compostelana María Botana Sieiro.
Estudió Filosofía y Letras en Madrid y fue nombrado catedrático de Lengua y Literatura españolas en Santiago de Compostela en 1904, además de ser miembro de la Real Academia Española (desde 1929). Participó en el movimiento de las Irmandades da Fala (1916) y fundó la revista Romanadas en 1919.
Murió en 1950. Se le dedicó el Día de las Letras Gallegas de 1984.
Actualmente existe un instituto en Galicia en la provincia de Pontevedra cuya localidad es Vilaxoán de Arousa, en el concello de Villagarcía de Arosa cuyo nombre es el mismo que el del escritor y otro en la localidad de Boimorto en la provincia de La Coruña.
Predecesor: Agustín Millares Carlo |
Medalla 17 1942-1950 |
Sucesor: Leopoldo Torres Balbás |