La Armadura argumental también llamada armadura de trama, protección argumental, o protección de la trama, es un recurso argumental mediante el cual un personaje ficticio se preserva de sufrir daño debido a su necesidad de que la trama avance.[1] Si bien los protagonistas y héroes dentro de las obras de ficción a menudo están protegidos de la destrucción por la armadura argumental, sus muertes en ciertas obras funcionan como un Giro argumental.[2]
En ciertas obras de ficción, los elementos de la historia pueden proporcionar una explicación adecuada y constante de por qué el protagonista está protegido.[3] Se han citado varias iteraciones de James Bond como ejemplos definitorios de protección argumental.[4] Otras obras evitan la armadura argumental para los personajes principales. Las muertes de Ned Stark y otros personajes principales en Juego de tronos y su adaptación televisiva se han considerado ejemplos de protagonistas que desafían las expectativas de que su papel en la trama los protegía de cualquier daño;[2][5] una batalla en la que muchos personajes principales escaparon del daño dentro de la misma serie también se ha citado como ejemplos de armadura argumental.[6][7][8]
En inglés el Oxford English Dictionary identificó el término equivalente a armadura argumental, como Plot Armor, con una fecha de estado originario, de la década del año 2000, con su primer uso informado en el foro de Usenet alt.games.dur-trs-trap.[9]
En portugués el término usado es armadura de enredo.
En los otros dialectos españoles el termino tiene leves variaciones de pronunciación; en dialecto catalan el término usado es Armadura argumental, en dialecto gallego se usa Armadura de trama, en dialecto vasco se suele utilizar armadura argumentua.