Aris Fioretos (Gotemburgo, 6 de febrero de 1960) es un escritor, traductor y académico sueco de ascendencia griega y austríaca que escribe en sueco, alemán e inglés. Además de su carrera literaria, es Profesor de Estética en la Universidad de Södertörn y miembro tanto de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung como de la Akademie der Künste.
En 1991, Fioretos publicó su primer libro, una colección de poesía en prosa titulada Delandets bok (El libro del compartir). Desde entonces ha publicado varias obras de ficción, incluyendo Vanitasrutinerna (Las rutinas de la vanidad) (1998), Stockholm Noir (2000), Sanningen om Sascha Knisch (La verdad sobre Sascha Knisch) (2002) y Den sista greken (El último griego) (2009). Esta última novela fue finalista para el premio literario más prestigioso de Suecia, el Premio August, al igual que su novela de 2015 Mary.[2] En el invierno de 2009 Den sista greken fue galardonada con el Premio Literario Gleerups,[3] y en la primavera de 2010 con el Premio a la Novela de Radio Sueca – un honor que también recibió Mary en 2016. Entre 2003 y 2007, Fioretos fue Consejero Cultural en la Embajada de Suecia en Berlín. La contribución de Fioretos al programa de radio más popular de Suecia, Sommar ("Verano"), una serie de auto-retratos de suecos famosos y desconocidos, se emitió el 16 de julio de 2010. Un tratamiento extenso de su obra literaria hasta 2012 se realiza en una conversación, en sueco, con el crítico literario Mikael van Reis.[4]
Fioretos ha traducido libros de Paul Auster, Friedrich Hölderlin, Vladimir Nabokov y Walter Serner, entre otros, al sueco. Escribe regularmente para el diario más grande de Suecia, Dagens Nyheter. Su ficción ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán, neerlandés, griego, noruego, rumano y serbio. La edición en inglés de La verdad sobre Sascha Knisch fue traducida por el mismo Fioretos.[9]
Bibliografía
editar
Delandets bok (El libro del compartir), poesía en prosa (1991)
Det kritiska ögonblicket: Hölderlin, Benjamin, Celan (El momento crítico: Hölderlin, Benjamin, Celan), disertación (1991)
Den grå boken (El libro gris), ensayo (1994)
En bok om fantomer (Un libro sobre fantasmas), ensayo (1996)
Vanitasrutinerna (Las rutinas de la vanidad), prosa corta (1998)
Sanningen om Sascha Knisch (La verdad sobre Sascha Knisch), novela (2002)
Vidden av en fot (El ancho de un pie), ensayos, prosa, aforismos (2008)
Babel: Festschrift für Werner Hamacher (Babel), editor (2008)
Den siste greken (El último griego), novela (2009)
Flucht und Verwandlung: Nelly Sachs, Dichterin, Berlin/Stockholm (Huida y metamorfosis) (2010)
Halva solen (La mitad del sol), prosa (2012)
Avtalad tid (Citas), conversaciones con Durs Grünbein (2012)
Mary (Mary), novela (2015)
Vatten, gåshud (Agua, piel de gallina), ensayo (2015)
Nelly B:s hjärta (El corazón de Nelly B), novela (2018) inspirada en la vida de la primera piloto alemana Amelie Beese.[10]
Atlas (Atlas), prosa (2019)
De tunna gudarna (Los dioses delgados), novela (2022)
Grå kvartett (Cuarteto gris), ediciones revisadas de los primeros cuatro libros de Fioretos, así como una larga conversación con Cornelia Jentzsch, titulada Den tredje handen (La tercera mano) (2024)
Libros en inglés
editar
The Gray Book (propia traducción de Den grå boken) (Stanford University Press, 1999)
Re: The Rainbow, editor (Propexus, 2004)
The Truth about Sascha Knisch (autotraducción de Sanningen om Sascha Knisch) (Jonathan Cape, 2006; Vintage, 2008)
Nelly Sachs, Flight and Metamorphosis (traducción de Flucht und Verwandlung) (Stanford University Press, 2012)
Jacques Derrida, Schibboleth, con Hans Ruin (1990)
Friedrich Hölderlin, Himnos (1991), edición revisada: Canciones (2001), segunda edición revisada y ampliada: ¡Ven ahora, fuego! (2013)
Paul Auster, Inventando la soledad (The Invention of Solitude) (1992)
Paul Auster, El cuaderno rojo (The Red Notebook) (1993)
Vladimir Nabokov, Pnin (Pnin) (2000)
Vladimir Nabokov, Mashenka (Mary) (2001)
Vladimir Nabokov, La verdadera vida de Sebastian Knight (The Real Life of Sebastian Knight) (2002)
Vladimir Nabokov, Lolita (Lolita) (2007)
Walter Serner, Manual para estafadores (Letzte Lockerung) (2010)
Peter Waterhouse, Papeles entre los dedos (Paper between Fingers) (2011)
Friedrich Hölderlin, ¡Ven ahora, fuego! (Come now, fire!) (2013)
Vladimir Nabokov, El ojo (The Eye) (2015)
Jan Wagner, Autorretrato con enjambre de abejas (Self-Portrait with Bee Swarm) (2016)
Vladimir Nabokov, Desesperación (Despair) (2017)
Vladimir Nabokov, Cosas transparentes (Transparent Things) (2017)
Vladimir Nabokov, La hazaña (Glory) (2020)
Jo Shapcott, Flor de orina (Pissflower) (2022)
Ediciones
editar
Word Traces: New Readings of Paul Celan, editor (Johns Hopkins University Press, 1994)
The Solid Letter: Readings of Friedrich Hölderlin, editor (Stanford University Press, 1999)
Berlín sobre y bajo tierra (Berlin Above and Below Ground) (2007)
Nelly Sachs, Obras, editor general de la edición comentada en cuatro volúmenes (Suhrkamp, 2010-2011); editor de los volúmenes III (Poesía escénica) y IV (Prosa y traducciones)
Paul Celan – Poemas. Selección y Epílogo por Aris Fioretos. Con dibujos de Gisèle Celan-Lestrange (Suhrkamp Verlag, Berlín 2011)
↑«Fioretos, Aris – Profil». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Nomineringarna till Augustpriset 2009». Augustpriset.se. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2011. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Aris Fioretos får Gleerups Litterära Pris». Norstedts. 15 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 6 de enero de 2011. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Aris Fioretos – Kompassriktningar i Tiergarten 2». arisfioretos.com. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Scholar Year 1991/1992 (Getty Research Institute)». www.getty.edu. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Berliner Künstlerprogramm – Biographie: Fioretos, Aris». www.berliner-kuenstlerprogramm.de. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Aris Fioretos – American Academy». Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung – Akademie – Organisation – Präsidium». www.deutscheakademie.de. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑Fioretos, Aris (2007). The Truth about Sascha Knisch(en inglés). London: Overlook/Rookery. frontmatter. ISBN978-1-58567-957-7. «Translated from the Swedish by the Author». Consultado el 24 de julio de 2024.
↑Gropp, Rose-Maria. «Roman von Aris Fioretos: Die bittere Kälte der Sweetness». FAZ.NET(en alemán). ISSN0174-4909. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«A. Owen Aldridge Prize – American Comparative Literature Association». www.acla.org. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Sture Linnérs pris». athenvannerna.se. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑Awards, IPPY. «2013 Medalists». www.ippyawards.com. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Jeanette Schocken Preis – Jeanette Schocken Preis 2017». www.jeanette-schocken-preis.de. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2024.