Argine es una banda de rock y post-punkitaliana, formada en Nápoles en 1992. A lo largo de su historia, el grupo ha tenido varios cambios de integrantes, compuesto actualmente por Alessio Sica (batería), Carlo Landolfi (bajo), Corrado Videtta (guitarra y voz), Cristina Patturelli (voz), Giuseppe Bellotta (violín) y Luigi Rubino (piano y sintetizador).
Alessio Sica: batería Carlo Landolfi: bajo Corrado Videtta: guitarra y voz Cristina Patturelli: voz Giuseppe Bellotta: violín Luigi Rubino: piano y sinth
[editar datos en Wikidata]
Historia
editar
El grupo fue creado por el dúo Corrado Videtta y Marco Consorte, compositores, cantantes y guitarristas. En el primer período, los dos músicos se apoyaron en la colaboración de diferentes personalidades artísticas que posteriormente se unieron a la formación.
A lo largo de los años se han sucedido varios artistas, entre ellos el violinista Alfredo Notarloberti, el autor y percusionista Giuseppe Episcopo, el trompetista Fulvio De Fuccia, el saxofonista Tommaso De Fuccia, la soprano Carmen D'Onofrio, el bajista Ferruccio Milanesi, la soprano Cecilia Videtta, la violinista Caterina Bianco, el teclista Luigi Rubino, el bajista Michele De Finis.
Los discos de Argine cuentan con importantes colaboraciones con músicos de la escena oscura y no oscura: Lucia Vitrone, voz de Contropotere, invitada en el disco Mundana Humana Instrumentalis ; Elena Previdi, teclista y acordeonista de Camerata Mediolanense, en el disco Luctamina in rebus ; Cristiano Santini, voz de Disciplinatha, participó del EP Memorie ; Luigi Rubino, teclista de Ashram, actual miembro de Argine, participó anteriormente en varios álbumes, Daniele Landolfi de One Hundred Club invitado en el álbum Pathos! .
En 1997 los Argine entran en contacto con Federico Fiumani, cuyo encuentro dio vida a la canción Marisa Allasio.[1]
El 2001 vio la entrada, en la formación de la banda, del baterista Alessio Sica y en el mismo año lanzaron Luctamina in rebus; en el 2004 grabaron el álbum Le luci di Hessdalen ,[2] y, en 2010 Umori d'autunno (Il filo spinato e le bolle di sapone)[3][4] y en 2018 se lanzó Pathos!.
Después de la pausa forzada de 2020 causada por la pandemia de Covid-19, en 2022, retoman la actividad artística con una nueva formación. Tres nuevos músicos se hicieron cargo: la soprano Cristina Patturelli, el bajista Carlo Landolfi y el violinista Giuseppe Bellotta.
A lo largo de los años Argine han conocido varios cambios de estilo e imagen consistentes n el paso de los sonidos iniciales
A lo largo de los años, Argine ha experimentado varios cambios de estilo e imagen consistentes en la transición de los sonidos post-punk iniciales a sonidos acsticos con tendencia al neofolk . Conceptualmente los textos en italiano están imbuidos de un decadentismo visionario y romántico.[1]
Capacitación
editar
Desde noviembre de 2022 el grupo está formado por:
Corrado Videtta (voz, guitarras)
Cristina Patturelli (voz)
Luigi Rubino (piano y sintetizador)
Carlo Landolfi (bajo)
Giuseppe Bellotta (violín)
Alessio Sica (batería, percusión)
Discografía
editar
Álbum
editar
1997 - Mundana humana instrumentalis, CD, Energeia
2001 - Luctamina in rebus, CD, Oktagon Records
2004 - Le luci di Hessdalen, CD, Ark Records
2010 - Umori d'autunno (Il filo spinato e le bolle di sapone), CD, Ark Records
2018 - Pathos!, CD, Ark Records
álbumes en vivo
editar
2000 - Roma, LP, vinile nero, Oktagon/Misty Circles/Wolf age
Colecciones
editar
2003 - Rifrazioni, CD, Ark Records
EP
editar
1998 - Marisa Allasio/Mundana Humana Instrumentalis (revived version) (7", Energeia)
↑Lorenzo Nobili (6 de marzo de 2012). «Album Del Giorno: Argine – Umori D’Autunno (Il Filo Spinato E Le Bolle Di Sapone)» (en it-IT). interstella.it || La radiazione di fondo delle tue giornate. Una webzine interstellare. Consultado el 23 de marzo de 2023.
↑Lorenzo Nobili. «Album Del Giorno: Argine – Umori D’Autunno (Il Filo Spinato E Le Bolle Di Sapone)». interstella.it || La radiazione di fondo delle tue giornate. Una webzine interstellare(en it-IT).
↑sulla copertina del CD è riportato il titolo sbagliato, infatti c'è scritto Lucente anima invece che In silenzio
Bibliografía
editar
Obras de biblioteca
Renato Marengo/Michael Pergolani, Enciclopedia del Pop Rock Napoletano, Roma (Italia), Rai Eri (RAI Radiotelevisione Italiana, editoria periodica e libraria), 2003, p. 63, ISBN88-397-1230-5.
Andreas Diesel/Dieter Gerten, Looking for Europe, Neofolk und hintergründe, Auerbach tonträger/Prophecy productions, Zeltingen-Rachtig (Germania), 2005, pp. 280–282, ISBN3-936878-02-1.