La arenina es un alcaloide benciltetrahidroisoquinolínico aislado de Papaver arenarium (Papaveraceae). [α]D = -31 ( c, 1.03 en MeOH)[2]
(S)-Arenina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
1-(1,3-benzodioxol-5-ilmetil)-6-metoxi-4-[(2S)-pirrolidin-2-il]isoquinolin-7-ol | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C23H24N2O4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 68676-55-1[1] | |
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 392,454 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Nombre | Estructura | Fórmula molecular | CAS | Masa molecular | Estado | Fuente natural | Otras propiedades |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Macrostomina | C24H26N2O4 | 53912-94-0 | 406.480 | Sólido PF = 107-110 °C | Aislado de Papaver macrostomum (Papaveraceae) | [α]25D = -51 (c, 0.89 en cloroformo) | |
N-óxido de macrostomina | C24H26N2O5 | 90138-27-5 | 422.480 | Cristales (acetona) PF = 141 °C | Aislado de Papaver arenarium[3] | [α]D = +35 (c, 0.8 en MeOH) |
La macrostomina fue sintetizada por primera vez por Wykypiel y colaboradores en 1980.[4] Wiegrebe y colaboradores sintetizaron la macrostomina y otros derivados similares a partir de (3,4-dimetoxifenil)acetonitrilo de acuerdo a la siguiente secuencia sintética:[5]
La macrostomina también ha sido sintetizada por el método de Monica F. Enamorado[6] y colaboradores a partir de nicotina de acuerdo al siguiente esquema sintético: