Los arcostematos (Archostemata) son un suborden de coleópteros, posiblemente el más antiguo. Tienen en común con los Myxophaga y Adephaga la presencia de pleura protorácica externa, la ausencia de escleritos cervicales y un tipo de alas posteriores que usualmente presenta celda oblonga y están plegadas de tal manera que el pliegue transverso mayor atraviesa la vena MP (medial posterior). Como en los Myxophaga el ápice de las alas está enrollado en espiral.
Archostemata | ||
---|---|---|
![]() Tenomerga mucida (Cupedidae) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: |
Archostemata Kolbe, 1908 | |
Familias | ||
Véase texto | ||
En contraste con los Adephaga, los adultos tienen las coxas posteriores móviles, en general con trocantines visibles, y 5 (en vez de 6) ventritos visibles, y las larvas perforan madera, presentando grandes molas mandibulares y lígula esclerotizada.[1]
Los Archostemata fueron comunes en el Mesozoico, pero ahora son un grupo relicto con unas 50 especies conocidas y cinco familias actuales:[2][3]