El guacamayo jamaicano rojo o guacamayo de Gosse (Ara gossei) es una especie hipotética de ave extinta de la familia de los loros (Psittacidae) endémica de la isla de Jamaica.
Guacamayo jamaicano rojo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde presumiblemente finales del siglo XVII [1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Subfamilia: | Psittacinae | |
Género: | Ara | |
Especie: |
A. gossei Rothschild, 1905 | |
Distribución | ||
![]() Ubicación de Jamaica | ||
Solo es conocido por la obra del naturalista Gosse de 1847 y su descripción está basada en un "espécimen abatido hacia 1765 por Mr. Odell" en las montañas de Hanover Parish, a unos 10 km al este de Lucea, Jamaica. Presumiblemente fue cazado hasta la extinción a finales del siglo XVIII. Algunos autores han sugerido que podría tratarse de una subespecie o estar estrechamente emparentado con el guacamayo cubano (Ara tricolor), o incluso podría tratarse de un ejemplar de la misma especie.[1]