Aquilegia barbaricina es una planta herbácea de la familia Ranunculaceae. Es endémica de Italia.
Aquilegia barbaricina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Isopyroideae | |
Tribu: | Isopyreae | |
Subtribu: | Isopyrineae | |
Género: | Aquilegia | |
Especie: |
Aquilegia barbaricina Arrigoni & E.Nardi | |
Es una planta herbácea perenne erecta que alcanza los 3-6 dm de altura. Los tallos tienen finos pelos. Las hojas son tri-lobuladas. Las flores son blancas de 25–30 mm de diámetro con cinco pétalos fusionados. El fruto es una cápsula erecta que se produce en junio.
Se encuentra en Italia en Cerdeña, Monte Spada a lo largo de los cursos de agua en altitudes de 1300-1400 m s. n. m. Su hábitat natural son los matorrales tipo Mediterráneo. Se le trata en peligro por pérdida de hábitat.
Aquilegia barbaricina, fue descrita por Arrigoni & E.Nardi y publicado en Bollettino della Società Sarda di Scienze Naturali 16: 265, en el año 1977.[1][2]
Ver: Aquilegia