Con el nombre de Appendix (apéndice), Carmina minora (poemas menores) o Iuvenilia opera (obras de juventud) se denominan los textos que, en la antigüedad o en el presente, se han incluido en el cuerpo de obras atribuidas al poeta latino P. Virgilio Marón. La denominación puede entenderse en tres sentidos distintos:
Appendix Vergiliana | ||
---|---|---|
de authors of Appendix Vergiliana | ||
![]() | ||
Género | Poesía | |
Idioma | Latín | |
Contenido | ||
| ||
Así, Appendix significa igualmente:
Las fuentes biográficas principales se reducen a un texto perteneciente a una colección de biografías atribuida a Suetonio[1] (siglo II), hoy conservada en fragmentos. Un extracto de se habría transmitido hasta el presente en las vidas que se atribuyen a los gramáticos Donato y Servio[2][3] (s. IV). Según indican expresamente la vida atribuida a Donato, estos poemas serían de la autoría de Virgilio: Catalepton, Priapea, Epigrammata, Diras, Ciris, Culex, a los que el texto de Servio agrega Aetna y Copa. A los títulos indicados, deben sumarse aún:
- monte sub hoc lapidum tegitur Ballista sepultus;
- nocte die tutum carpe viator iter.
:"Ballista está cubierto y sepultado por este monte de piedras;
- caminante: ahora sin miedo pasa, de día y de noche."
- Mantua me genuit, Calabri rapuere, tenet nunc
- Parthenope, cecini pascua, rura, duces.
:"Fui engendrado por Mantua, robado por los cálabros, ahora guardado por
- Parténope; canté de prados, campos y caudillos."
Los siguientes poemas han sido tenidos por virgilianos en ocasiones a la luz de las biografías antiguas del poeta, si bien la crítica moderna vierte todo tipo de dudas sobre ellos: