Apocalipsis Joe es un largometraje hispano-italiano dirigido por Leopoldo Savona. Fue estrenado en Italia el 4 de diciembre de 1970 y en España el 20 de septiembre de 1971. Es un spaghetti-western de bajo presupuesto con actores habituales del género. Único dato memorable: el infalible pistolero oculta su identidad detrás de la de un actor ambulante que se dedica a representar Hamlet.[2]
Apocalipsis Joe Un uomo chiamato Apocalisse Joe | ||
---|---|---|
Título | Apocalipsis Joe | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Eduardo Manzanos Brochero Italian International Copercines Transeuropa Film | |
Guion |
Leopoldo Savona Eduardo Manzanos Brochero | |
Música | Bruno Nicolai | |
Fotografía |
Julio Ortas Franco Villa[1] | |
Montaje | Amedeo Giomini | |
Protagonistas |
Anthony Steffen Eduardo Fajardo Mary Paz Pondal | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() | |
Año | 1970 | |
Género | Spaghetti western | |
Duración |
96 minutos (España) 90 minutos (Italia) | |
Idioma(s) |
español italiano | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Joe (Anthony Steffen), un actor dramático —y también pistolero—, vaga de pueblo en pueblo representando "Hamlet" y otras obras de Shakespeare. Hereda una mina de su tío. Cuando va a reclamar su mina, descubre que el sheriff del pueblo, Berg (Eduardo Fajardo), se ha apoderado de la mina después de haber asesinado a su tío, y trata de manera despótica a los trabajadores del lugar. Clifford emprenderá su venganza contra Berg para recuperar la mina...[1][3]
Arquetípico ""spaghetti western"" que no aporta nada a la larga lista de títulos surgidos desde mediados de los años sesenta. Su única y discreta originalidad consiste en el personaje central, que no es el típico pistolero sino un actor ambulante especializado en Shakespeare (una cita al John Ford de ""Pasión de los fuertes""). Este detalle anecdótico no impide que el conjunto resulte tan catastrófico como de costumbre.
(fotogramas.es)[4]