Antonio de Riera

Summary

Antonio de Riera (Arenys de Mar, 1578-1638) fue un escultor barroco español.

Sepulcro de los Marqueses de Poza. Convento de San Pablo (Palencia)

Biografía

editar

Desarrolló buena parte de su carrera en Castilla, en el ámbito de la corte, y en estrecho contacto con Pompeyo Leoni.[1]​ Trabajó con preferencia el mármol y el alabastro, principalmente en el género funerario, llegando a ser el escultor más reputado de la corte en el trabajo en piedra.[2]​ En 1612, «estante» en Valladolid, se hizo cargo de las estatuas funerarias de los marqueses de Poza en la iglesia del Convento de San Pablo en Palencia, contratada algunos años antes por los ensambladores vallisoletanos Cristóbal Velázquez, Francisco Velázquez y Juan de Muniategui.[3]​ En 1613 cobró 3600 a cuenta por las esculturas de los marqueses de Santa Cruz para su sepulcros en el convento de la Concepción del Viso del Marqués, ahora en el palacio del marqués de Santa Cruz. La arquitectura del sepulcro original correspondía al carmelita fray Alberto de la Madre de Dios, con el que Riera se volvería a encontrar en el monasterio de la Encarnación de Madrid.[4]​ Por su similitud con esta Martín González le atribuyó las esculturas sepulcrales de Francisco Guillamas y su mujer Catalina Rois en la iglesia de San José de Ávila.

En 1615, en Madrid, Riera ejecutó el relieve en piedra de la fachada de la iglesia parroquial de Santiago y en 1617 concertó la conclusión del relieve en mármol de la Anunciación para la fachada del convento de la Encarnación, contratado en 1611 por Alonso Carbonel quien posiblemente subcontrató desde el primer momento el trabajo con el catalán, como especialista en el trabajo con piedras duras.[5]

Regresó a Cataluña en 1629 con la aspiración de contratar el retablo mayor de la iglesia de Santa María del Mar de Barcelona, lo que no logró.[6]​ Sí se documenta el encargo de un Crucificado para la parroquia de San Vicente de Montalt y de una Virgen de la Soledad, talla de vestir.[7]

Estatuas orantes de los marqueses de Santa Cruz en el palacio del Viso del Marqués
Relieve de la Anunciación en el Real Monasterio de la Encarnación de Madrid.

Referencias

editar
  1. Martín González (1983), p. 325.
  2. Blanco Mozo (2003), p. 79.
  3. Martín González (1983), p. 248.
  4. Martín González (1983), p. 249.
  5. Blanco Mozo (2003), pp. 79-80.
  6. Martín González (1983), pp. 250 y 325-326.
  7. Martín González (1983), p. 326.

Bibliografía

editar
  • Blanco Mozo, Juan Luis (2003). «Alonso Carbonel (1583-1660), arquitecto del Rey y del Conde-Duque de Olivares». Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Historia del Arte. Tesis doctorales. 
  • Martín González, Juan José (1983). Escultura Barroca en España, 1600-1700. Madrid : Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-0392-7. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q11905866
  •   Multimedia: Antonio de Riera / Q11905866