Antonio Villanego Jimenez

Summary

Antonio Villanego Jiménez (Cádiz, 9 de mayo de 1943 - Cádiz, 20 de octubre de 2008) fue un autor del Carnaval de Cádiz. Su especialidad fue el cuarteto, modalidad por la que consiguió un primer premio en 1993.

Antonio Villanego
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Villanego Jiménez
Nacimiento 9 de mayo de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cádiz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de octubre de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Cádiz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Chirigotero Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria artística

editar

Pese a desarrollar toda su obra en el Carnaval de Cádiz, Antonio Villanego comenzó en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife junto a quince gaditanos más, creando una especie de murga - chirigota que mezclaba ideas de ambas ciudades.[1]

Tras su vuelta a Cádiz, desarrollaría su primera obra en 1985 con el cuarteto El abuelo Don Carmelo y tres nietos muy pilluelos quedándose en preliminares.[2]​ Esto le sucedería los siguientes dos años con sus cuartetos Ya estamos en la comuna y De vuelta y media. En 1988, su cuarteto Despiste total llegaría a semifinales.[3]

Al año siguiente, 1989, conseguiría un cuarto premio en con ¡Ojú! que calor, disfrazados de demonios.[4]​ En 1990 entraría por primera vez al podio, ganando el tercer premio con Marías de la bahía, donde parodiaba a los alcaldes de la Bahía de Cádiz.[5]​ Sin embargo, al año siguiente, no conseguiría pasar de la fase de preliminares con Cuarteto churretoso 2ª parte. En 1992 caería en semifinales con Estamos de Colón hasta los pinzones, con motivo de las celebraciones que se desarrollaron en la ciudad, ya que se cumplía quinientos años de la llegada de Cristóbal Colón a América.[3]

En 1993, conseguiría un primer premio con Onde va con la chochera, disfrazándose de personas mayores que criticaban todo tipo de cuestiones relacionadas con la política y la sociedad de Cádiz en los noventa.[6]​ Al año siguiente, volvió a ser el mejor cuarteto del concurso con No me chilles que me canso, por el que obtuvieron el segundo premio, quedando el primero desierto.[7]

Tras estos buenos resultados, volvería a quedarse en preliminares con sus dos siguientes cuartetos Aquí que no farte de ná y Mi suegra es la madre de mi mujer, tras el que decide realizar un parón. Durante 1995, sería elegido presidente de la Asociación de autores, cargo que desempeñaría hasta 1997.[8]​ Antonio Villanego volvería a la competición en 2002 con Hasta que la muerte nos separe y se despediría en 2004 con Tres niños de ESO, cayendo en preliminares en ambas ocasiones.[3]

Trayectoria carnavalesca

editar
Año Agrupación Puesto
2004 Tres niños de ESO Prelim
2002 Hasta que la muerte nos separe Prelim
1996 Mi suegra es la madre de mi mujer Prelim
1995 Aquí que no farte de ná Prelim
1994 No me chilles que me canso  
1993 Onde va con la chochera  
1992 Estamos de Colón hasta los pinzones SF
1991 Cuarteto churretoso 2ª parte Prelim
1990 Marías de la bahía  
1989 ¡Ojú! qué calor  
1988 Despiste total SF
1987 De vuelta y media Prelim
1986 Ya estamos en la comuna Prelim
1985 El abuelo Don Carmelo y tres nietos muy pilluelos Prelim

Prelim = Preliminares SF = Semifinalista

Referencias

editar
  1. «Diario de Cádiz - Hemeroteca: Una murga - chirigota gaditana, en el Carnaval de Tenerife». 
  2. «Diario de Cádiz - Fallece a los 65 años el autor de cuartetos Antonio Villanego». 
  3. a b c «Un platillo de sal - Antonio Villanego, el bálsamo de un cuarteto herido». 
  4. «La Voz Digital - Fallece el cuartetero Antonio Villanego». 
  5. «Final del Carnaval de Cádiz 1990». 
  6. «Final del Carnaval de Cádiz 1993». 
  7. «Final del Carnaval de Cádiz 1994». 
  8. «Europa Sur - Fallece a los 65 años el cuartetero Antonio Villanego». 

Enlaces externos

editar
  • Vídeo del cuarteto: Onde va con la chochera en Youtube
  • Vídeo del cuarteto: No me chilles que me canso en Youtube
  • Vídeo del cuarteto: Marías de la bahía en Youtube
  •   Datos: Q134520366