Del matrimonio de Antonio Rotta con una hija de Lattanzio Querena nació su único hijo, Silvio Giulio (1853-1913), quien se convirtió en su alumno.
Cultivó la pintura de género, una temática pictórica dedicada a escenas de la vida cotidiana, y el retrato. Primeras ilusiones, El desayuno, El zapatero y El borracho se encuentran en este grupo. También produjo bodegones y recreaciones histórico-religiosas, como El ladronzuelo en el gallinero, El cazador, Francisco I rey de Francia y su hermana, La conversión de San Pablo camino de Damasco o La muerte de una polaca que luchaba entre los rebeldes. En este grupo se encuadra el más conocido de sus cuadros patrióticos, La muerte de Garibaldi.[1]
Sus obras se pueden encontrar en diversos museos de Europa y América, como el Museo Nacional de Finlandia o el Museo de Arte de Filadelfia. En Italia se exponen obras suyas en el Museo Revoltella, de Trieste, y su propia ciudad natal, cuyos Museos Provinciales de Historia y Arte albergan varios de sus retratos. Algunas obras han sido adquiridas para colecciones privadas extranjeras.[3]
El comité organizador de la Bienal de Arte de Venecia de 1932, con ocasción del trigésimo aniversario de la muestra, dedicó una sección especial a la obra póstuma de Antonio Rotta.[4][5]
La ciudad de Gorizia tiene una calle con su nombre.
↑ ab«ROTTA, Antonio - Enciclopedia». Treccani(en italiano). Consultado el 13 de julio de 2025.
↑ abWalters Art Museum. «The Hopeless Case». art.thewalters.org(en inglés). Online Collection. Consultado el 13 de julio de 2025.
↑Harvard University, Angelo; Matini, Ugo (1889). Dizionario degli artisti italiani viventi, pittori, scultori e architetti. Firenze, Tipi dei successori Le Monnier. Consultado el 13 de julio de 2025.
↑XVIII Bienal Internacional de Arte Exposición 1932. Catálogo, Venecia 1932, p. 46, nn. 68-68a.
Angelo de Gubernatis (1889-1892). Dizionario degli Artisti Italiani Viventi: pittori, scultori, e Architetti. Firenze: Tipe dei Successori Le Monnier. Wikidata Q123706057.
Giulio Cantalamessa, Antonio Rotta, Emporium (periodico), XIX (1904), pagine 91-110; id., Conferenze d'arte, Roma, 1926
Silvio R., Emporium (periodico), XXXVIII, 1913, pp. 157-60
Giuseppe Pavanello, La pittura nel Veneto, l'Ottocento, Mondadori Electa Editore, Vol. 1, Milano, 2002
Agostino Mario Comanducci, I pittori italiani dell'Ottocento, Edizioni San Gottardo, Milano (Genève), 1934-1992
Marco Menato, Un artista del vero: Antonio Rotta tra dipinti di genere e pittura risorgimentale in L'Osservatore Giuliano. Numero uno. Miscellanea di studi, Eliana Mogorovich
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Antonio Rotta.