Antonio Petrini (Caneggio, 4 de diciembre de 1631-Wurzburgo, 8 de abril de 1701) fue un arquitecto franco de origen italiano. Petrini aunó el barroco italiano con el renacimiento alemán, creando un estilo barroco propio de la Franconia.
Antonio Petrini | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1621 Calavino (Italia) | |
Fallecimiento |
8 de abril de 1701 Wurzburgo (Alemania) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Años activo | 1640-1701 | |
Se pensaba que Antonio Petrini había nacido en 1621 en Trento / Calavino, aunque después de una investigación reciente, se sabe que procedería de Ticino y que habría nacido el 4 de diciembre de 1631 en Caneggio.[1]
Petrini pertenecía a un grupo de constructores italianos que fortificaron ciudades y se ocuparon de ampliar iglesias y palacios. En su período activo, participó en la construcción de numerosas iglesias y edificios laicos en Wurzburg, donde llegó en 1660,[2] en la Franconia, Mainz y más allá. Su casa en Würzburg con huecos decorados en sus esquinas fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
El «Premio Antonio Petrini» ( „Antonio-Petrini-Preis“), el premio de arquitectura de la ciudad de Würzburg, es un recuerdo del maestro de obras y de su importancia para Würzburg y la Franconia.