Antonio Ignacio Gallardo y Guerrero (Pamplona, 1755 - Colombia. siglo XIX) fue un presbítero y académico neogranadino.
Antonio Ignacio Gallardo y Guerrero | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1755 Pamplona (Colombia) | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Rosario | |
Información profesional | ||
Ocupación | Religioso | |
Fue uno de los firmantes del Acta del Cabildo Extraordinario de Santa Fe de 1810, que sería el acta de independencia de Colombia.
Hijo de Francisco Gallardo y Valencia, y de Rosa Guerrero de Vela.[1] Hermano de Águeda Gallardo.[2][3]
Estudio en el Colegio del Rosario y se graduó de Bachiller en Filosofía 1776, en Leyes 1778).[4] Para 1780 se graduó de Licenciado en Leyes. Se ordenó como presbítero y fue vicerrector y primer consiliario del Colegio entre 1784 a 1786. Fue juez de diezmos de Pamplona, examinador sinodal y mayordomo de la Hermandad de San Pedro, y consultor del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena. [5]
Fue elegido Rector de la Universidad del Rosario en 1808.[6][7] Además fue uno de los firmantes del Acta del Cabildo Extraordinario de Santa Fe de 1810, como Rector del Rosario.[8][9]
En 1814, fue nuevamente elegido como rector, pero no aceptó el cargo.[10]
Batallón de instrucción entrenamiento y reentrenamiento No 11 Antonio Ignacio Gallardo de la Séptima División del Ejército Nacional.