Entre 1995 y 1997 se doctora en la Universidad de Salamanca. Tras lo cual realizó el Curso de Adaptación Pedagógica (CAO) para poder dedicarse profesionalmente a la docencia, en 1997, en la propia Universidad de Salamanca.[2]
En 1999 comienza a trabajar en la fundición "Esfinge", bajo la dirección del escultor José Luis Fernández.[1]
Antonio Diego Granado, tiene piezas escultóricas en diversas ciudades españolas, entre las que podemos citar Soto de Ribera, Soto de Rey, Morcín (Asturias), todas ellas fechadas en los años noventa del pasado siglo. Entrado el siglo XXI su actividad artística se desplaza a lo audiovisual. Pese a ello en el año 2010 inauguró un monumento homenaje al ciclista Samuel Sánchez en Oviedo.[3]
Brotes, 1995, Plaza del ayuntamiento, Soto de Ribera, Asturias.[1][2]
Enlace, 1996, Paseo del río, Soto del Rey, Asturias.[1][2]
Monumento al montañero, 1998, Peñerudes, Morcín, Asturias.[1][2]
Esculturas en otros lugares públicos
editar
Escultura, 1992, Jardines de la R.U. Tomás Luis de Victoria, Salamanca.[1][2]
Móviles 1 y 2, 1993, Residencia Diocesana Abulense en Salamanca.[1]
Mural, 1996, Colegio de la Asunción de Nuestra Señora, Ávila.[1]