Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Antonio Caldara» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Antonio Caldara}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}
En 1712 vivía en Viena pero viajaba frecuentemente a Bolonia y a Roma. En 1716 aceptó el puesto de vicemaestro de capilla de la Corte de Viena bajo la dirección de Johann Joseph Fux. Aquí fue donde realizó sus principales aportaciones a la música vocal. Era muy apreciado por los Habsburgo, y permaneció en Viena hasta su muerte.
Obra
editar
Su obra se sitúa en la transición del Barroco al Barroco tardío. En su etapa final también puede ser considerado como precursor del preclasicismo.
Caldara dejó 78 óperas serias, entre ellas Il più bel nome, estrenada en Barcelona en 1708, que es la primera ópera representada en esta ciudad y la primera ópera italiana representada en la península ibérica; así como Dafne, representada en Salzburgo en 1719.
En Viena representó numerosas óperas: Andromaca 1724, Demetrio 1731, Adriano in Siria 1732, L'Olimpiade y Demofoonte ambas en 1733; Achille in Sciro y Ciro riconosciuto ambas en 1736, todas ellas con libreto de Pietro Metastasio. 38 oratorios (especialmente Il re del dolore, estrenado en 1722, y La morte e sepultura di Cristo, estrenado en 1723), 20 misas, numerosos motetes, un centenar de cantatas profanas, 40 madrigales y más de 300 cánones. En su juventud también publicó dos colecciones de sonatas a tres.
En 1995, René Jacobs recuperó el manuscrito y grabó su oratorio Maddalena ai piedi di Cristo, de 1698.
Óperas
editar
Sofonisba (F. Silvani), Venecia, Teatro San Giovanni Grisostomo/Teatro Malibran, 1708.
Cantata pastorale eroica a 5 (Nigella, Clori, etc.), ibid. 1730.
Il Nome di Giove a 3, ibid. 1731.
Il Giuoco del quadriglio a 4, ibid. 1734.
Muchas cantatas a 2, otras 300 cantatas para voz solista y otros 500 cánones.
Arias, madrigales, cantatas sacras y motetes para voz solista.
Discografía
editar
Antonio Caldara, Sonatas & Cantatas for soprano, violin and continuo - I Solisti Ambrosiani: Tullia Pedersoli Archivado el 1 de febrero de 2017 en Wayback Machine. soprano, Davide Belosio violin, Claudio Frigerio cello, Mauro Pinciaroli archlute, Emma Bolamperti harpsichord (Urania Records, LDV 14045, 2019) - first world recording
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Antonio Caldara.