Antonio Arjona Castro (Priego de Córdoba, 29 de julio de 1938 - Córdoba, 8 de septiembre de 2013)[1] fue un médico pediatra, profesor e historiador arabista español.[2]
Antonio Arjona Castro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de julio de 1938 Priego de Córdoba (España) | |
Fallecimiento |
8 de septiembre de 2013 España | (75 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, arabista e historiador | |
Empleador | Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba | |
Miembro de |
| |
Sitio web | ||
Médico especialista en Pediatría y Puericultura por la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (1965), trabajó como médico en el hospital Infantil sevillano. Se trasladó a Córdoba al obtener la plaza de pediatra. Su interés por la historia en general y de Andalucía en particular, le llevó a trabar contacto con otros historiadores. Estudió árabe durante doce años y terminó por convertirse en un reputado historiador, en especial de la historia de al-Ándalus, siendo autor de múltiples obras sobre la materia. Fue profesor invitado en distintas universidades de todo el mundo y dirigió el Instituto de Estudios Califales de Córdoba.
Fue miembro correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, de la Real Academia de Historia de España y numerario de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.