Anton Friedrich Hohl

Summary

Anton Friedrich Hohl (Lobenstein, 17 de noviembre de 1789 - 23 de enero de 1862) fue un profesor alemán de obstetricia.

Anton Friedrich Hohl
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1789 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bad Lobenstein (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de enero de 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Obstetra, profesor universitario, ginecólogo y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Halle-Wittenberg Ver y modificar los datos en Wikidata

Estudió derecho en la Universidad de Leipzig y, tras graduarse, abrió un bufete de abogados en su ciudad natal, Lobenstein. En 1824 pudo conseguir fondos suficientes para estudiar medicina. En 1827 obtuvo su doctorado en medicina en Halle (Sajonia-Anhalt), y en su disertación trató el tema de la microcefalia. Esta tesis se basó en un ejemplar de la colección teratológica de Johann Friedrich Meckel (1781-1833). En 1834, Hohl se convirtió en profesor titular de obstetricia en Halle.[1]

Hohl publicó numerosos trabajos en el campo de la obstetricia, entre ellos un influyente libro de texto: Lehrbuch der Geburtshülfe mit Einschluss der geburtshülflichen Operationen und der gerichtlichen Geburtshülfe (del alemán, "Libro de texto de obstetricia con inclusión de operaciones obstétricas y obstetricia forense"). En 1852 fue el primer médico en describir la agenesia sacra. Anteriormente en su carrera proporcionó una descripción del diseño de un estetoscopio fetal (1834).[1]

Publicaciones seleccionadas

editar
  • De Microcephalia. Halle 1830. (Disertación)
  • De Aneurysmatis, eorum medendi manuumque opera sanandi ratione Orfanato, Halle, 1830. (Habilitación)
  • Die Geburtshülfliche Exploration. (Exploración obstétrica) Verlag der Buchhandlung des Waisenhauses, Halle 1833–1834, dos volúmenes
  • Vorträge über die Geburt des Menschen. Waisenhaus, Halle 1845.
  • Die Geburten missgestalteter, kranker und todter Kinder. Casa Waisen, Halle 1850.
  • Zur Pathologie des Beckens. (Patología de la pelvis); Engelmann, Leipzig 1852.
  • Lehrbuch der Geburtshülfe mit Einschluss der geburtshülflichen Operationen und der gerichtlichen Geburtshülfe. Engelmann, Leipzig 1855

Referencias

editar
  • Deformidad espinal congénita eMedicine
  1. a b Ebert, Andreas D.; David, Matthias (2019-11). «Erinnerungen an Anton Friedrich Hohl (1789 – 1862) aus Anlass seines 230. Geburtstages: Vom Lobensteiner Advokaten und Maître de plaisir am Reußʼschen Hof zum Ordinarius für Geburtshilfe an der vereinigten Friedrichs-Universität Halle-Wittenberg». Geburtshilfe und Frauenheilkunde (en alemán) 79 (11): 1149-1151. ISSN 0016-5751. doi:10.1055/a-1010-0494. Consultado el 9 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q97826
  •   Multimedia: Anton Friedrich Hohl / Q97826