Jacques Brun, conocido como Jacques-Antoine Brun-Rollet, (Saint-Jean-de-Maurienne, 25 de julio de 1807- Jartum, 25 de septiembre de 1858) fue un comerciante y explorador saboyano del África Oriental.
Antoine Brun-Rollet | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de julio de 1807 Saint-Jean-de-Maurienne (Francia) | |
Fallecimiento |
25 de septiembre de 1858 Jartum (Sudán) | (51 años)|
Nacionalidad | Francesa (hasta 1814) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Cargos ocupados | Cónsul | |
Miembro de | ||
Nació en el Ducado de Saboya que era, en esos momentos, un departamento francés desde su anexión en 1792.
En 1831, se embarcó hacia Egipto y en 1832 visitó los puertos del mar Rojo y llegó a Abisinia. Después Brun-Rollet se instaló en Jartum y comerció, bajo el nombre Yacoub, con los pueblos del curso superior del Nilo. Exploró esta región por encargo del valí egipcio Mehmet Ali. [1][2]
En diciembre de 1854, Brun-Rollet fue nombrado miembro correspondiente de la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Artes de Saboya. También fue miembro de la Sociedad Geográfica de París y de la Royal Geographical Society británica. [2]
Brun-Rollet fue procónsul de Cerdeña para el este de Sudán. En 1856, remontó el valle del Bahr el-Ghazal, y trajo consigo información precisa sobre este afluente del Nilo. Sin embargo, no logró llegar a la región sudanesa del Darfur, como era su propósito. Dos años después, murió en Jartum.
En 1855, se publicó el relato de su exploración, llamado Le Nil Blanc et le Soudan: études sur l’Afrique centrale, mœurs et coutumes des sauvages [El Nilo Blanco y el Sudán: estudios sobre África Central, usos y costumbres de los salvajes].
Publicó varios informes sobre sus descubrimientos en la revista de August Petermann y en el Boletín de la Sociedad Geográfica de París, como por ejemplo el titulado Excursion de M. Brun-Rollet dans la région supérieure du Nil (1852) o Voyage de M. Brun-Rollet au Nil Blanc (1854).