Antinaturalismo

Summary

Se entiende como antinaturalismo a la oposición a las invocaciones esencialistas de la naturaleza o el orden natural.[1][2]​ Está asociado con el antiespecismo, el antirracismo, el feminismo y el transhumanismo.[1]

La filosofía antinaturalista está estrechamente vinculada al movimiento francés por los derechos de los animales y al feminismo materialista.[1]

También es respaldado por las xenofeministas, que defienden una forma de feminismo que sostiene que, si la naturaleza es injusta, debe ser cambiada.[3]

Los defensores más notables incluyen a David Olivier e Yves Bonnardel.[4]

Filosofía

editar

Los antinaturalistas defienden la permisibilidad moral inherente y absoluta del aborto, la modificación corporal, el divorcio, la anticoncepción, la cirugía de reasignación de sexo y otros medios mediante los cuales creen que los seres humanos pueden asumir el control de sus propios cuerpos y de su propio entorno.[3]

El antinaturalismo contrasta con algunos movimientos ambientalistas radicales, que afirman que la naturaleza en sí misma es sagrada y debe ser preservada por su propio bien; en cambio, promueve la idea de que todos los actos humanos son naturales y que la preservación ecológica es importante en la medida en que es necesaria para el bienestar de los seres sintientes, no debido a algún atributo inherentemente sagrado de la naturaleza en su conjunto.[5]

Yves Bonnardel sostiene que la ideología naturalista "va de la mano con y legitima la opresión especista de los seres sintientes no humanos",[1]​ y que utilizar la ley natural para justificar la reintroducción de animales depredadores con el fin de controlar las poblaciones de otros animales es una forma de especismo.[6]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d Yves Bonnardel (diciembre de 1994). «Appropriation and the Concept of Nature». Cahiers antispécistes (11). Consultado el 25 de julio de 2020. 
  2. Sneja Gunew, ed. (2012). Feminist Knowledge (RLE Feminist Theory): Critique and Construct (1.ª edición edición). Londres: Routledge. ISBN 9780203094037. doi:10.4324/9780203094037. 
  3. a b Helen Hester (2018). What Is Xenofeminism?. Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons. ISBN 978-1-5095-2066-4. 
  4. Pierre Siegler (12 de marzo de 2020). «L'idéologie du 'tout social' nuit aux humains et aux animaux». L'Amorce (en francés canadiense). Consultado el 14 de agosto de 2020. 
  5. Catherine-Marie Dubreuil (2009). «L'antispécisme, un mouvement de libération animale». Ethnologie française (en francés) 39: 117-122. doi:10.3917/ethn.091.0117. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  6. Yves Bonnardel (diciembre de 1996). «Contre l'apartheid des espèces: À propos de la prédation et de l'opposition entre écologie et libération animale». Cahiers antispécistes (en francés) (14). 
  •   Datos: Q4774978