Anticura (mapudungún: Piedra del sol [1][2][3] ) es una sector del Parque nacional Puyehue, X Región de Los Lagos, Osorno, Chile.
Anticura | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Coordenadas | 40°39′13″S 72°15′45″O / -40.6535, -72.2625 | |
• País | Chile | |
• Región | Los Lagos | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Este Sector se destaca por sus senderos que llevan al turista a sus distintos saltos: Los Saltos del indio, de Repucura, de la Princesa, los novios y de además un mirador "del puma". También alberga el imponente volcán Puyehue y el valle del río Gol-gol.
Anticura es designación del mapudungun compuesta por antI, 'sol', 'la luz', y por kura, 'la piedra'. Una posible interpretación del topónimo como 'piedra del sol' no tiene sentido dentro del mapudungun, pero sí la tiene al considerar el nombre como unión de las estirpes antI y kura, elementos que hallan frecuentemente en los antropónimos y topónimos. Ricardo Latcham anota que los individuos pertenecientes al tótem antI rogaban al sol que se escondiera o cubriera para dejar paso a las nubes; y junto a los integrantes de los tótemes co, 'agua' y wenu, 'el firmamento', formaban una trilogía que se aliaba en los ngillatun, 'rogativas', destinados a contrarrestar los efectos de las sequías prolongadas.[nota 1]
Anticura se ubica a 4 km de la frontera con Argentina, conectándose a través del Paso Cardenal Samoré.
Ayúdenos a proteger los recursos naturales aquí presentes y haga más placentera su visita en este Parque nacional, considerando las siguientes recomendaciones: