Anthony Hedley Clarke (Birstall, Inglaterra, 19 de junio de 1939 - Birmingham, 16 de abril de 2020), fue un investigador, ensayista e hispanista británico, experto en la obra del escritor costumbrista José María de Pereda.
Anthony Clarke | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anthony Hedley Clarke | |
Nacimiento |
19 de junio de 1939 Birstall (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
16 de abril de 2020 Birmingham (Reino Unido) | (80 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, ensayista, hispanista y profesor universitario | |
Área | José María de Pereda | |
Empleador | Universidad de Birmingham | |
Título |
Doctor en Filología Hispánica Hijo Adoptivo de Polanco | |
Miembro de | Sociedad Menéndez Pelayo | |
Fue profesor y Senior Honorary Research Fellowen del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Birmingham.
Sus libros, artículos y ediciones estudian la narrativa europea del siglo XIX, con especial énfasis en la novela española de su segunda mitad. Este interés ya se manifiesta desde su tesis doctoral, presentada en 1963 con el título Don José Mª de Pereda and the Feeling of Nature in the 19th Century Spanish Novel.
Durante más de cincuenta años, mantuvo una estrecha relación con Polanco, cuna de Pereda, municipio del que fue declarado Hijo Adoptivo en 2001.
Aprovechando sus estancias en Cantabria, coordinó y participó en numerosos actos,[1] presentaciones,[2] charlas divulgativas[3] y colaboraciones con otros especialistas.
Fue miembro de la Sociedad Menéndez Pelayo.[4]
Aquejado de la enfermedad de Alzheimer, sufrió un episodio leve de Covid-19 poco antes de su fallecimiento.