Anthony Atala (nacido el 14 de julio de 1958, en Perú) es un bioingeniero, urólogo y cirujano pediátrico estadounidense, conocido por sus contribuciones pioneras en el campo de la medicina regenerativa y la bioimpresión 3D.
Anthony Atala | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de julio de 1958 Perú | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Miami (BS), Universidad de Louisville (MD) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Empleador | Universidad de Wake Forest | |
Distinciones |
| |
Atala creció en Coral Gables, Florida. Estudió Psicología en la Universidad de Miami, y posteriormente obtuvo su título de médico en la Universidad de Louisville. Realizó su residencia en urología y una especialización en cirugía pediátrica en el Hospital de Niños de Boston, afiliado a la Universidad de Harvard, entre 1990 y 1992.[1]
Atala es profesor de urología y director fundador del Wake Forest Institute for Regenerative Medicine (WFIRM), en Carolina del Norte.[1] Dirige también el Departamento de Urología en la Escuela de Medicina Wake Forest.
Bajo su dirección, WFIRM ha desarrollado terapias celulares y de ingeniería tisular para más de 40 tipos de tejidos y órganos, y cuenta con más de 400 investigadores. Fue pionero en la impresión 3D de tejidos humanos mediante el sistema ITOP (Integrated Tissue-Organ Printing System), e implantó con éxito la primera vejiga urinaria cultivada en laboratorio en un paciente humano.[2]
Entre los reconocimientos que ha recibido destacan:
Atala ha publicado más de 800 artículos científicos y es autor o coautor de 25 libros, incluyendo:
Tiene más de 250 patentes registradas a nivel nacional e internacional. Al menos 15 de las tecnologías desarrolladas en su laboratorio han sido aplicadas clínicamente.[1]