Antes del fin es uno de los últimos textos del escritor argentino Ernesto Sabato, publicado en 1998, cuando el autor ya era un hombre de ochenta y seis años. Se trata de reflexiones que desarrolla tomando como eje los grandes episodios de su vida, sin que puedan considerarse exactamente memorias o un relato autobiográfico, sino, como él mismo define, un "testamento" espiritual.
Antes del fin | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Ernesto Sabato | |||||
Género | Ensayo | ||||
Subgénero | Autobiografía | ||||
Editorial | Seix Barral | ||||
País | Argentina | ||||
Fecha de publicación | 1998 | ||||
Serie | |||||
| |||||
El libro se divide en tres partes (I - Primeros tiempos y grandes decisiones, II - Quizá sea el fin y III - El dolor rompe el tiempo) precedidas por Palabras preliminares y con un epílogo, a modo de carta titulado Pacto entre derrotados. Las distintas partes no siguen un orden cronológico estricto sino que se articulan en el sentido del desarrollo vital de los momentos trascendentes para su destino. La obra se plantea como un mensaje final, doloroso y esperanzado, destinado a los jóvenes.[1]
La obra se desarrolla en capítulos o secciones subdivididos en apartados, en muchos casos con cierto grado de discontinuidad temporal o enfocados a distintos hechos.[2]
Les propongo entonces, con la gravedad de las palabras finales de la vida, que nos abracemos en un compromiso: salgamos a los espacios abiertos, arriesguémonos por el otro, esperemos, con quien extiende sus brazos, que una nueva ola de la historia nos levante.[...] Algo por lo que todavía vale la pena sufrir y morir, una comunión entre hombres, aquel pacto entre derrotados. Una sola torre, sí, pero refulgente e indestructible.