Anoplopomatidae es una familia de peces marinos, la única del suborden Anoplopomatoidei dentro del orden Scorpaeniformes, distribuidos por la costa norte del Pacífico, desde California hasta el Japón.[1] Su nombre procede del griego: anoplos (desarmado) + pomatos (cubierta).[2] De forma incorrecta se los suele llamar "pez mantequilla".[3]
Bacalaos negros | ||
---|---|---|
![]() Bacalao negro (Anoplopoma fimbria) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Scorpaeniformes | |
Suborden: | Anoplopomatoidei | |
Familia: |
Anoplopomatidae Jordan & Gilbert, 1883 | |
Géneros | ||
véase el texto | ||
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Mioceno, durante el Terciario superior.[4]
Tienen el cuerpo moderadamente alargado y comprimido, con una longitud máxima descrita de 183 cm.[1]
La cabeza sin crestas, espinas ni cirros, y con dos fosas nasales en cada lado bien desarrolladas; escamas ctenoideas muy pequeñas, recubriendo tanto el cuerpo como la cabeza y exteniéndose por las aletas; tienen también una línea lateral completa; tiene los dientes muy pequeños y numerosos; no tienen vejiga natatoria.[1]
Poseen dos aletas dorsales, la primera con 12 a 30 espinas grandes y la segunda con 1 a 2 espinas pequeñas y 15 a 21 radios blandos, mientras que la aleta anal se localiza opuesta a la segunda aleta dorsal y posee 2 o 3 espinas pequeñas, y las aletas pectorales se encuentran en posición torácica.[1]
El bacalao negro (fimbria Anoplopoma) es una especie de pez de aguas profundas, común en el océano Pacífico Norte. Los bacalaos negros adultos son depredadores oportunistas y generalistas, se alimentan de peces (incluyendo abadejo de Alaska, eulachon, capelán, arenque, lanzón, y el bacalao del Pacífico), calamar, eufáusidos, medusas (Yang y Nelson, 2000). Los bacalaos negros legan a ser muy longevos, con una edad máxima registrada de 94 años (Kimura et al. 1998). El pez sable se encuentra en los fondos fangosos en el norte del Pacífico, a profundidades de 300 a 2700 m (1000 a 9000 pies) y es de importancia comercial a Japón.
Son peces marinos con adultos habitantes de aguas bastante profundas mientras que los juveniles suelen encontrarse cerca de la superficie en aguas poco profundas; se alimentan de crustáceos, cefalópodos, gusanos y de otros peces.[1]
Existen sólo dos especies, cada una de un género distinto:[5]
La especie llamada bacalao negro tiene gran importancia pesquera en el norte del Pacífico para su explotación comercial, siendo común encontrarla en los mercados.[6]