Annie Violette Fratellini, más conocida como Annie Fratellini (Argel, 14 de noviembre de 1932-Neuilly-sur-Seine,1 de julio de 1997)[1] fue una actriz, cantante, payaso y multinstrumentista francesa, considerada «la primera payasa de circo de Francia».[2]
Annie Fratellini | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Annie Violette Fratellini | |
Nacimiento |
14 de noviembre de 1932 Argel (Francia) | |
Fallecimiento |
1 de julio de 1997 Neuilly-sur-Seine (Francia) | (64 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, artista de circo, payasa y cantante | |
Instrumento | Voz | |
Hija del payaso y trapecista, Victor Fratellini (11 de mayo de 1901–9 de octubre de 1978) y Suzanne Gervais (25 de abril de 1913 – 8 de diciembre de 1999). Era nieta de Paul Fratellini y de Gaston Rousseau, último director del Circo de Paris, que se encontraba cerca del Los Inválidos y fue destruido el 15 de enero de 1932.
Fratellini fue la primera mujer en actuar como payaso augusto, y una de las pocas en tocar la concertina. Inició su carrera en 1948 en el Cirque Medrano, donde sus tíos le enseñaron música y acrobacia, aunque optó por dedicarse a la música, el jazz y el cine.
Se casó por vez primera con el músico Philippe Brun, y luego con el cineasta Pierre Granier-Deferre, con el que tuvo una hija, Valérie, en 1960.[3]
Volvió a casarse en 1969, con Pierre Étaix, un director y payaso francés, gracias al cual volvió a sus orígenes circenses. Ambos formaron un dúo de payasos en 1971, Fratellini como augusto y Étaix como payaso blanco.
En el año 1974 fundaron l’École Nationale de Cirque (hoy l’Académie Fratellini).[4] En un principio instalada en una residencia cultural para jóvenes en París, en el distrito 14, y después bajo una carpa en la Porte de la Villette, la escuela estaba destinada a todo el mundo con un enfoque « realmente innovador ».[5]
En 1989, publicó sus memorias, Destin de clown.[2][6] Además, en 1995, participó en la serie de Nuits magnétiques, L'Envol, bajo la producción de Catherine Soullard en France Culture.[3]
Fratellini falleció a causa de un cáncer en 1997 en Neuilly-sur-Seine y fue enterrada en el Cementerio de Montmartre, en París.